El 31 de octubre de 2013 en el subsuelo del Edificio Cóndor, fueron hallados archivos secretos de la dictadura cívico-militar que asoló nuestro país entre 1976 y 1983. El Ministerio de Defensa de la Nación relevó, compiló y editó los hallazgos para hacer públicos documentos de valor histórico, que esclarecen los sucesos acaecidos en el período más oscuro de nuestra historia.
El autor del Proyecto de Resolución nro. 122-2014 votado por la Legislatura de la Ciudad, expresó “Destacamos la importancia social que tiene el hallazgo de estos archivos para llegar a la verdad y alimentar la memoria colectiva”.
Por otra parte, por iniciativa de Fuks, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires recibirá por parte del Ministro de Defensa, Agustín Rossi, los seis tomos que recogen las 280 “Actas de la Junta Militar”, el informe “Antecedentes, fundamentos y alcances para un esquema de Proyecto Nacional”, producido por ADEBA en 1978 y las denominadas “Listas Negras” de artistas, intelectuales, músicos y periodistas, en el acto del lunes 9.
El vicepresidente del bloque FpV destacó “El compañero Rossi se comprometió, una vez encontradas las Actas, en hacerlas llegar a todos los actores involucrados en el proceso, y a difundirlas mediante la web archivosabiertos.com, para que todos los argentinos podamos acceder a tan preciadas fuentes que forman parte de nuestra historia”.
Y agregó “Para mí, es un orgullo compartir la militancia y las mismas convicciones a futuro con Agustín Rossi. Él, sin dudas, es el compañero que representa las virtudes del proyecto kirchnerista”.
“Constituirse de herramientas necesarias para difundir y conocer sobre nuestra historia nos fortalece como sociedad y nos impulsa ante el mundo, una vez más, como el país que no olvida, ni perdona los delitos de lesa humanidad cometidos hace más de 30 años” concluyó.