Desde el GEN definieron que la declaración judicial de Boudou “es irrelevante en el proceso de investigación de su conducta que ya ha acumulado demasiados elementos para dar por comprobada la comisión de delitos penales por parte del vicepresidente, durante su gestión como ministro de Economía”.
Para Stolbizer, “esos elementos llevaron al juez Lijo a una resolución precisamente fundada para definir el estado de sospecha que tiene respecto de la conducta del imputado. Y ha sido contundente respecto de la participación del funcionario, no sólo en el delito de ´negociaciones incompatibles´, sino también respecto de la apropiación de la fábrica de billetes y de una posible asociación ilícita”.
Así, desde el Frente Amplio Unen expresan que Boudou también debe seguir siendo investigado por otros delitos, y por negociados realizados justamente con la empresa de Vanderbroele, The Old Fund, como la negociación de la deuda de la provincia de Formosa con el Ministerio de Economía, justo cuando el actual vicepresidente estaba a cargo de dicha cartera y la empresa cobró más de 7 millones de honorarios.
“Que el imputado se declare inocente no debería llamar la atención. Siempre los reos llamados a prestar declaración indagatoria, proclaman su inocencia frente a los jueces, negando todos los hechos. Es una conducta típica que nada nuevo aporta a la investigación”, cerró Stolbizer.