“El proyecto del massismo para limitar reelecciones de intendentes es pura pirotecnia electoral”, criticó el dirigente del PTS.
- Temas del día
- Javier Milei
- PASO
- Donald Trump
- FMI
- Toto Caputo
- Campo
“El proyecto del massismo para limitar reelecciones de intendentes es pura pirotecnia electoral”, criticó el dirigente del PTS.
“Recién en 2023 empezaría a entrar en vigencia el límite a la reelección de los intendentes lo cual habla por sí solo del carácter engañoso de la propuesta. Además no se modifica el actual piso proscriptivo para poder acceder a los concejos deliberantes ni se plantea implementar el sistema D’Hont para el reparto de cargos, que es uno de los mecanismos para mantener los concejos controlados por los intendentes y evitar el control de sus negociados”, continuó.
Además, explicó que el rechazo también se fundamenta en varios puntos más: “que se pretenda separar la elección de intendentes y concejales de las de diputados provinciales y nacionales -ya que al hacerse estas elecciones sin garantizar el acceso de todas las fuerzas a los medios de comunicación masivos y otras formas de propaganda electoral- dan completa ventaja a quien tenga el control de la intendencia al momento de realizarse la elección y a los aparatos de punteros”, argumentó Castillo.
“Si de verdad quisieran terminar con los privilegios de los funcionarios políticos empezarían apoyando el proyecto del Frente de Izquierda para que todos los funcionarios políticos ganen igual que un docente y nuestra propuesta de revocabilidad popular de todos los mandatos”, retrucó el diputado trotskista que llegó a la Cámara de Diputados tras las últimas elecciones.
“El Frente de Izquierda es la única fuerza que ha implementado la rotatividad en el ejercicio de los cargos legislativos obtenidos, mostrando con los hechos que nos oponemos a la política de ´atornillarse en los sillones´ que caracteriza tanto al oficialismo, como al massismo, al FAUnen y a otras fuerzas patronales”, ejemplificó.
Por último, expuso que “siempre hemos criticado la reelección indefinida de intendentes y funcionarios de la que ahora se acuerda Massa. Pero a diferencia del Frente Renovador, conformado por connotados miembros de la casta de políticos profesionales, empezando por Othacehé y otros que se han cambiado de partido como de camiseta sólo para conservar sus cargos, somos quienes nos oponemos consecuentemente a los privilegios de los funcionarios y sostenemos que sus condiciones de vida deben ser equivalentes a las del promedio del pueblo trabajador y sus cargos revocables”.