Política

Con el apoyo del massismo, la Provincia apura un proyecto de Régimen de Armas de Fuego

La comisión de Legislación General de la Cámara de Senadores bonaerenses emitió despacho favorable a un proyecto de Ley que tiene como objetivo prevenir y reducir la violencia con armas de fuego en el territorio de la provincia.

La reunión de Comisión contó con la presencia del ministro de Justicia de la Provincia, Ricardo Casal, quien celebró que todos los legisladores emitan despacho positivo para avanzar en la sanción del proyecto.

 

Sintéticamente, la iniciativa busca un régimen jurídico para el control de las actividades de comercio minorista de armas de fuego y municiones; la implementación de mecanismos de destrucción de armas de fuego y materiales relacionados, secuestrados en causas penales; y el secuestro cautelar de armas de fuego, en procesos por amenazas, violencia familiar, de género o cualquier otro conflicto violento entre particulares.

 

Casal hizo hincapié en este último punto y explicó que con el proyecto “le damos una herramienta al juez ya sea penal o el del tribunal de familia que cuando una persona denuncia que está sometida a un proceso de violencia familiar en tribunales el juez pueda de inmediato hallanar el lugar y sacar todas las armas para que la contienda de violencia o civil se desarrolle sin el riesgo del arma”.

 

Además, el proyecto que ya tiene dictamen de la comisión de Seguridad, aclara que para obtener la licencia de comercio de armas de fuego y materiales controlados, deberá acreditarse los requisitos previstos por las leyes nacionales, incluso la existencia de licencia expedida por el Registro Nacional de Armas.

 

También contar con un establecimiento habilitado por el Registro Provincial de Armas, que brinde condiciones de seguridad de las instalaciones físicas conforme al tipo y cantidad del material a comercializar, de acuerdo a como lo determine la reglamentación y tener las condiciones técnicas para el registro de las operaciones y efectuar las comunicaciones que correspondan al Registro Provincial de Arma.

 

El funcionario indicó que “apuntamos mucho a proyectiles y recargas de proyectiles, le damos un tópico nuevo que es para un futuro que es una base de datos muy importante. Cada ciudadano debe disparar un proyectil testigo y dejarlo registrado en el Repar que es registro provincial de armas”
“Esto va a servir para el esclarecimiento de delitos que se encuentren proyectiles y no el arma para saber de quién es el propietario del arma disparada; es una herramienta de base de datos muy interesantes para la investigación futura” anticipó el ex Ministro de Seguridad.

 

El proyecto podría sancionarse en la sesión de este jueves ya que cuenta con el despacho favorable de la Comisión de Seguridad y hoy consiguió el de Legislación General, con lo cual queda abierta la posibilidad de que sea tratado sobre tablas.

 

El presidente de la Comisión de Legislación General, Héctor Vitale, del Frente Renovador dijo sobre el proyecto que “creemos que es un aporte importante en materia de seguridad para la Provincia de Buenos Aires y desde el Frente Renovador acompañamos todas las iniciativas que buscan reducir los índices de violencia que tiene hoy nuestra Provincia”.

 

“Es un proyecto interesante que jugando armoniosamente con otras disposiciones que en ámbito nacional tendrían que resultar efectivas para disminuir el uso clandestino de armas de fuego en la Provincia” agregó, el legislador que responde al espacio de Sergio Massa.

 

Martín Menem y Gabriel Bornoroni participaron de la noche más convocante del Festival de Jesús María.
Javier MIlei, con Cristina Fernández de Kirchner, durante su asunción. 

También te puede interesar