En la jornada de hoy, la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos, le dio dictamen mayoritario a la iniciativa que planea que los municipios de más de 70 mil habitantes puedan tener su propia fuerza de seguridad y también la adhesión de aquellos distritos de menos población.
El kirchnerismo votó a favor. De esta manera, los diputados que forman parte del Frente para la Victoria, con sus diferentes matices coincidieron darle salida favorable al proyecto por el que se ha mostrado crítica la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. Fue cuando luego de su operación a principios de año volvió a escena pública y se refirió a la golpiza que recibieron militantes de La Cámpora en San Iisidro por parte de la guarda preventiva del municipio que conduce el massista, Gustavo Posse. “Para eso quieren la policía comunal” había dicho Cristina en cadena nacional.
Así, liderado por Marcelo Feliú (randazzista), votaron por la mayoría: Lucía Portos de La Cámpora, Graciela Rego que responde a Julián Domínguez, Juan de Jesús, Leonel Zacca; el ex intendente de Presidente Perón, Aníbal Regueiro; el ultrasciolista, Guido Lorenzino y Marcelo Torres, un legislador del riñon del Secretario de Seguridad, Sergio Berni. Todos ellos del FpV.
También el denarvaísta Fernando Rozas y uno de los impulsores más fervientes de la fuerza de seguridad como lo es Marcelo Saín, de Nuevo Encuentro, acompañaron el proyecto por la mayoría.
Tal como viene dándose en las distintas comisiones por las que pasa el proyecto, el Frente Renovador emitió un despacho en minoría, mientras que votaron negativamente el monobloque del trostkismo en la figura de Cristian Castillo y el bloque de del Frente Amplio Progresista de la mano de Ricardo Vago.
Esta vez se determinó que la capacitación de los efectivos corra por cuenta de un civil y que exista mayor “control ciudadano” hacia la fuerza, habilitando la destitución mediante la iniciativa popular, además del acompañamiento de parte de los distintos concejos deliberantes.
“Hemos logrado un gran consenso entre las fuerzas políticas que acompañamos la iniciativa del Ejecutivo, con un extenso debate y muy interesante por varias comisiones” dijo el presidente de la Comisión, Marcelo Feliú.