La jornada rionegrina mostró una postal que conjugaba el intrincado escenario interno del kirchnerismo. El ministro del Interior y Transporte Florencio Randazzo reivindicó la política ferroviaria del gobierno nacional, flanqueado por, el gobernador Alberto Weretilneck y el senador Miguel Angel Pichetto.
El ministro nacional visitó la provincia patagónica y aprovechó la oportunidad para seguir mostrándose en el interior como candidato presidencial en 2015. Sus acompañantes ocupan espacios diversos dentro de kirchnerismo. Weretilneck ajustó en enero la planta política de su administración y el primer desplazado fue el ministro de Desarrollo Social y dirigente del Movimiento Evita, Ernesto Paillalef.
Un mes después, le aceptó la renuncia a otro kirchnerista con historia: su entonces ministro de Obras y Servicios Públicos, Fernando Vaca Narvaja.
Por el lado de Pichetto, su vínculo con Daniel Scioli –otro contrincante de Randazzo en la interna presidencial k- quedó evidenciado en noviembre pasado con pintadas con la leyenda “Scioli presidente, Pichetto vice” en la principal vía de acceso de Bariloche blanquearon las aspiraciones del jefe de la bancada kirchnerista en el Senado.
Agenda patagónica
Randazzo consignó el “sueño” de reinstalar el servicio desde Capital Federal y Bariloche puede ser una realidad, alentando al trabajo y el esfuerzo en ese objetivo. “Hoy no estamos solamente entregando dos locomotoras, sino que le estamos diciendo a los rionegrinos que hay una política ferroviaria del gobierno nacional, y hay una decisión política de la presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) de que el sistema ferroviario argentino se recupere definitivamente”, señaló.
“ya no existe más aquello de que ramal que para es ramal que cierra, ahora decimos ramal que arranca, no para nunca más” dijo aludiendo a la frase de Carlos Menem, quien al privatizar los trenes dijo lo contrario: “ramal que para, ramal que cierra”.
Antes, en ese acto en la estación viedmense, el gobernador Weretilneck reconoció el respaldo de Randazzo en esta recuperación ferroviaria después de la crisis financiera de la empresa de fines del año pasado.
La presencia del ministro continúo en el el Campus de la Sede Atlántica de la UNRN en compañía de su rector, Juan Carlos Del Bello, del gobernador y el senador Pichetto.
En esa ocasión, profesores y alumnos exhibieron los últimos desarrollos del Laboratorio de Informática Aplicada (LIA). En el LIA se desarrolla actualmente, software para la agricultura, ciudades inteligentes y plataformas en equipos móviles. En este laboratorio se desarrolló el proyecto de voto nominal para la Legislatura que fue implementado en marzo de este año; el mismo software está siendo desarrollado para Tierra del Fuego.
La actividad siguió en la Casa de Gobierno, y luego, un encuentro partidario por la tarde con dirigentes partidarios del Frente para la Victoria. Este encuentro, en las actuales circunstancias políticas en Río Negro, y las propia precandidatura de Randazzo a la presidencia, generaron amplias expectativas en ámbitos partidarios.