Política

Lanata criticó ante empresarios periodísticos el “aparato de propaganda” del Gobierno

Letra P.- En ADEPA, el periodista y escritor Jorge Lanata planteó la necesidad de que el próximo gobierno desmantele el aparato propagandístico kirchnerista y regule por ley la pauta publicitaria oficial.

El periodista disertó en la cena de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Consideró que el Gobierno está “encerrado en una política fundamentalista“. Pidió más profundidad a los medios gráficos para enfrentar los desafíos de Internet.

 

 “En 2015 hay que ver cómo se desarma el aparato de propaganda K”, dijo al hablar anoche en la cena mensual de camaradería. El encuentro reunió en un hotel del centro porteño a casi un centenar de directivos, editores y periodistas de los principales diarios del país.

 

También consideró necesario “legislar sobre la pauta publicitaria estatal o, directamente, eliminar la publicidad oficial y que el Gobierno se comunique con la gente de otra manera”.

 

 “Este Gobierno, encerrado en una política fundamentalista, usa a los medios, pero no sabe nada de medios y, como proyecta su visión estalinista de los medios, pretende que el periodismo sea una cuestión de fe. Y eso no es periodismo”, destacó.

 

Discurso político

 

Lanata, galardonado hace dos semanas con un Martín Fierro por su programa “Periodismo para todos”, del Canal 13 de televisión, dijo no tener dudas sobre “la necesidad de unidad de la oposición, incluyendo a muchos kirchneristas disidentes, sobre la base de 20 puntos comunes” para las elecciones nacionales del año próximo.

 

Sostuvo que “la política es unir en la diversidad, no como hacen los K”, tras lo cual indicó que “la disyuntiva actual no es de derecha, de centro o de izquierda: es populismo versus instituciones”.

 

Ese tramo de su disertación -ya que en la primera parte expuso sobre asuntos que atañen a la industria periodística- lo concluyó con una referencia al vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, incriminado en el sonado caso Ciccone.

 

 “¡Cómo es posible que haya bajado a un procurador (General de la Nación), un juez, un fiscal y esté por bajar a otro juez!”, exclamó.

 

Karina Milei bendijo la dirigencia de La Libertad Avanza en Entre Ríos. En la foto, junto a Roque Fleitas; Andrés Romero; Andrés Laumann; Joaquín Benegas Lynch; y Beltrán Benedit. Participó del acto del 2 de noviembre Martín Menem.
Toto Caputo y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, firmaron el primer acuerdo por el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas.

También te puede interesar