Política

Habrá micros: la UTA levantó el paro de este miércoles

La Unión Tranviarios Automotor decidió suspender la medida de fuerza que había programado para este miércoles. Luego de una larga negociación con el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el dictado de la conciliación obligatoria por parte del ministerio de Trabajo, el titular de la UTA –Roberto Fernández– aseguró que “se avanzó en el diálogo” y se dio marcha atrás con la amenaza de la suspensión del servicio.

El gremio había convocado a un paro nacional por 24 horas para el miércoles 28 de mayo en los colectivos de corta, media y larga distancia, frente a un reclamo salarial de al menos 30 por ciento. “Llegó el momento de decir ‘bueno, basta’ y, lamentablemente, tenemos que anunciar una medida tan desagradable para cualquiera, como también para nosotros, pero va a ser un paro nacional de corta, media y larga distancia”, había amenazado el titular del sector, Roberto Fernández.

 

 

En la tarde del martes, y luego de una larga negociación, Fernández explicó que “”vamos a suspender la medida de fuerza porque el señor (Jorge) Capitanich se ha comprometido y estamos conversando muy bien para encontrar una solución en estas paritarias con los empresarios y tal vez esta semana podamos tener una buena noticia en la negociación salarial”.

 

“Estamos en una mesa de diálogo con los empresarios y el gobierno, agradezco a Capitanich y a (Julio) De Vido que se han puesto a trabajar fuertemente para encontrar una solución porque el aumento salarial es un costo que los empresarios tendrán que poner o en la tarifa o los subsidios, eso es una realidad”, agregó el sindicalista.

 

Eduardo Toniolli del Movimiento Evita, Marcelo Lewandowski y Juan Monteverde.
El peronismo mide el impacto del caso Kueider ante una eventual candidatura a senador de Gustavo Bordet. 

También te puede interesar