Política

En el Día de los Trabajadores, se debe preservar su poder adquisitivo

El 1ro de mayo es el día de mayor reflexión para todos aquellos que con esfuerzo y sacrificio ayudan, de forma anónima y desinteresada, a la construcción de la Nación. Sin embargo notamos con mucha pena que el Estado, el principal actor y encargado de cuidar y defender los intereses de los trabajadores, no retribuye de la misma forma.

Por Carolina Szelagowski (*)

 

Los trabajadores argentinos están expuestos hoy a varias amenazas. Por un lado sigue habiendo empleo informal, la gran materia pendiente. Por otro, aquellos que tienen empleos formales, hoy confrontan la posibilidad real de llegar a perder el trabajo debido a la difícil situación económica que vive hoy la Aregentina.

 

A su vez, tener trabajo hoy implica otros problemas. En efecto, los trabajadores ven como se erosiona su poder adquisitivo por el doble efecto de la inflación y la presión impositiva del Estado sobre sus salarios. El Impuesto a las Ganancias se come cualquier mejora salarial que obtengan los trabajadores.

 

Pensar hoy en el mundo del trabajo significa pensar en asegurar las fuentes laborales y restituir el poder adquisitivo de los salarios. La situación económica en la Argentina no es óptima y hoy sería importante para los trabajadores que escuchen sus demandas y reconozcan que hay que subir el piso del Impuesto a las Ganancias.

 

Asegurando las fuentes laborales, recuperando el poder adquisitivo salarial y garantizando estabilidad, se podrá volver a la senda que convierte al trabajo como el gran elemento ordenador de la dinámica social y devolverle, además, a los trabajadores algo de lo que ellos cada día nos dan a todos los argentinos, es la esperanza de que se puede vivir mejor, de que no están solos en la búsqueda del crecimiento. Ese debe ser nuestro horizonte y nuestro punto de partida en un día como hoy.

 

(*) Carolina Szelagowski es Senadora bonaerense del Frente Renovador por la Séptima Sección Electoral

 

Maximiliano Pullaro, Rogelio Frigerio y Martín Llaryora, en la conferencia en la que le pidieron al gobierno que baje las retenciones.
Guillermo Francos recibió a los bloques dialoguistas.

También te puede interesar