El llanto de Luis D´Elía en el canal América generó la reacción de varios sectores políticos, que hablaron del planteo que hizo el referente kirchnerista sobre los culpables del narcotráfico en el Gran Buenos Aires. Sin vueltas, aquella noche sostuvo que “el zabeca de Banfield” estaba involucrado en todos los negocios ilícitos del Conurbano.
“El que le hace la campaña a Massa. Es el que trajo la basura. Todos lo sabemos. Ciertos políticos que están entongados hace cuarenta años”, insistía, al borde de las lágrimas, en el programa Intratables.
Con referencia a ese particular momento televisivo, el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, habló del trasfondo de las declaraciones, y en diálogo con Rock and Pop apoyó los dichos de D´Elía. “Las cosas que dice (D´Elía) son con conocimiento de causa. No tengo duda que es todo cierto”.
Así, sin vueltas, el precandidato del kirchnerismo duro apoyó la postura de “su compañero de militancia” en la búsqueda de protagonismo para la campaña 2015, que se acentúa con preceptos muy diferentes a los de Daniel Scioli y Sergio Massa, quien fuera involucrado en el canal 2.
“En nuestra provincia mejoramos todos los servicios, y tengo la convicción de que puedo trasladarlo a nivel nacional. Creo ser la continuidad explícita de este modelo”, reafirmó Urribarri, en coincidencia a la campaña que realiza desde hace meses en el país, y el exterior. Sobre el lanzamiento del Frente Amplio–UNEN, espacio que busca posicionarse a las elecciones del año que viene, descargó críticas por la formación que tuvo su debut en Capital Federal, aunque lo elevó a la categoría de “rival a vencer”.
“El principal oponente del kirchnerismo es la centro derecha que se formó ayer”, afirmó el Pato, quien busca protagonismo ante un panorama político más que complejo, con incógnita en territorios claves para la definición de los comicios.