Política

Con el libreto de seguridad, crecen las coincidencias entre los legisladores de Scioli y Massa

En el último tiempo, los diputados y senadores bonaerenses que responden a Daniel Scioli por un lado y a Sergio Massa por el otro transitan sus días de gestión en un camino similar. Avanza en la legislatura el proyecto que ambos sectores consideran vitales para combatir la inseguridad y, con algunos matices, dentro de las comisiones prospera la iniciativa que funciona de faro para los dos grupos: la policía municipal. Pese a que Massa se despegue de la movida, sus legisladores dialogan a diario con los sciolistas.

Cuando el gobernador Daniel Scioli decidió decretar la emergencia en seguridad en todo el territorio provincial, el massismo no vio con malos ojos el gesto del ejecutivo bonaerense, porque en ese anuncio otra vez Scioli, al igual que el Frente Renovador, volvió a pronunciarse en post de la policía municipal.

 

El proyecto ya está discutiéndose en la Cámara de Diputados provincial. Con reformas aplicadas en su mayoría por Marcelo Saín de Nuevo Encuentro, la comisión de seguridad que preside el ultrasciolista, Guido Lorenzino, sacó despacho favorable once días atrás. En esa reunión de Comisión, el massismo representado por Mario Giacobbe anunció que presentaría un proyecto alternativo y pese a que no prosperará, emitió un despacho en minoría. Pide que el giro de fondos de parte del gobierno provincial a los municipios para la nueva fuerza de seguridad sea automático de la misma manera que sucede con la coparticipación a los municipios.

 

Como fuera, el proyecto de policía municipal sería sancionado este año producto de un acuerdo entre ambas fuerzas. Cuando los legisladores levanten sus brazos para votar de forma favorable a la nueva fuerza de seguridad para los distritos de más de 70 mil habitantes, el massismo dirá que fueron los primeros en pronunciarse por la creación de la policía local, de hecho es una idea que tenía Massa en sus días de Jefe de Gabinete de la Nación. En cambio Daniel Scioli agradecerá a la Legislatura y destacará que será una nueva herramienta para combatir el flagelo de la inseguridad. También festejará el Ministro de Seguridad, Alejandro Granados.

 

Quizá en el Senado haya algunos obstáculos que podría demorar el avance de la Ley. Aunque la Comisión de Seguridad en la Cámara Alta está presidida por el senador del Frente Renovador y ex sciolista Baldomero Álvarez -el mismo que pugnó para que Daniel Scioli rompa con el gobierno nacional, cuando fundó la agrupación sciolista, La Juan Domingo en el año 2012- luego el proyecto deberá pasar por Presupuesto e Impuesto. Esa Comisión la maneja Patricio García (un senador kirchnerista que responde a Julián Domínguez). El último escollo para que se vote y sea Ley será la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos, una comisión clave para el filtro de las leyes cuyo presidente es el camporista, Santiago Carreras y uno de los más cercanos a Mariotto aunque el propio Vicegobernador y presidente del Senado, viró su discurso crítico hacia Scioli a una posición de acompañamiento en los últimos meses. Entre los motivos a ese viraje aparecen sus ganas de ser gobernador y acortarle el camino su adversario en el pago chico y también con ansias de suceder a Scioli, Martín Insaurralde.

 

Pese a que algunos intendentes del Conurbano se oponen a la sanción de la nueva fuerza de seguridad, tanto desde el sciolismo como el massismo confían en que habrá policía municipal. Cuando Daniel Scioli terminó su discurso cuando dejó inauguradas las sesiones ordinarias del período 2014, el Frente Renovador, brindó una conferencia de prensa en la que anunció que estaban dispuestos a tratar sobre tablas “sin tocarle una coma” el proyecto de policía municipal.

 

“El proyecto que presentó el Ejecutivo tiene mucho que ver con el que planteamos nosotros, el Ministro Granados se ha basado mucho en el modelo español, el cual nosotros hemos visitado, con lo cual hay muchísimos puntos de coincidencia por eso decimos que estamos dispuestos a acompañarlo sin tener en la cabeza quién es el autor del proyecto” le había dicho a Letra P, el presidente del bloque del Frente Renovador, Jorge D’Onofrio. Más coincidencias que diferencias.

 

Florencia Carignano, líder de La Cámpora en Santa Fe
Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.

También te puede interesar