Política

Vila-Manzano y U$S 42 millones detrás de la investigación de coimas en Pan American Energy

La provincia le otorgó una concesión a la petrolera de los dueños del multimedios UNO que, poco tiempo después, vendió a PAE en una cifra millonaria. Se hizo apenas un pozo que demostró que no era explotable, por lo que cerró la triangulación y volvió a manos provinciales. El lobbysta de Das Neves, socio de los empresarios.

 

42 millones de dólares. Esa es la gruesa cifra que Pan American Energy (PAE) le pagó a Andes Energy, la petrolera de Daniel Vila y José Luis Manzano, por una concesión en Chubut. Lo curioso, es que tras hacer apenas un solo pozo, la compañía devolvió la concesión a la provincia, porque en esas tierras no había una gota de petróleo. Esta misteriosa transacción fue tiempo después de que el entonces gobernador, Mario Das Neves, y la empresa de los hermano Bulgheroni sellaran la renovación de la concesión en Cerro Dragón, contrato denunciado por la British Petroleum (socia de los hermanos en PAE) por presunto pago de coimas. La sospecha, es que en esos U$S 42 millones fueran el blanqueo de los sobornos.

 

Mientras en Chubut esperan acceder a la denuncia completa que la British Petroleum presentó ante la Securities And Exchange Commission (SEC), siguen surgiendo manejos sospechosos en torno a la extensión de la concesión por 40 años que Das Neves le dio a PAE en Cerro Dragón, el principal yacimiento petrolífero de la Argentina. A las denuncias por una presunta subvaluación a partir de un informe de reservas trucho de la Universidad de Cuyo, ahora se sumó la confusa operación de la firma del tándem empresario Vila-Mazano con PAE y Petrominera, la empresa provincial que administra todas las conceciones petroleras chubutenses.

 

La mira en el vínculo entre Das Neves y Vila-Manzano está puesta desde que en Chubut explotara el caso de las “resoluciones mellizas”. En 2009, el entonces secretario de Hidrocarburos de Chubut, Daniel Tarrío, firmó dos resoluciones por las cuáles les condonaba el pago de canon por unos 7 millones de pesos al consorcio empresario Cliveden Petróleo Argentina S.A., que por entonces controlaba la dupla Vila-Manzano a través de Andes Energy, la compañía que opera todos los negocios petroleros del empresario mendocino y el ex funcionario menemista. Pero las sospechas vienen desde antes.

 

Das Neves le extendió a PAE la concesión de Cerro Dragón en 2007. Un año antes, la estatal Petrominera (que presidía el mismo Tarrío que meses después y como secretario de Hidrocarburos firmaría las “resoluciones mellizas”) le entregó a Cliveden Petróleo Argentina S.A. una concesión a la que ningún ingeniero la auguraba futuro. Según El Diario deMadryn, fueron las áreas denominadas Río Senguer, Paso Moreno, Buen Pasto, Sierra Cuadrada, Nueva Lubecka, Río Guenguel Norte y CCA-Paso de Indios. En 2009, y sin invertir un solo peso allí, Cliveden le vendió esa concesión a PAE. La empresa donde son socios los Bulgheroni y la British Petróleum (más tarde se incorporó la china NCOOC) destinó a ese predio apenas U$S 3 millones. Hizo un solo pozo y, al descubrir que ya no había reservas allí, cerró el triángulo y devolvió la concesión a Petrominera. Curioso que una petrolera como PAE, con los mejores equipos de investigación, los más confiables ingenieros y el asesoramiento de las principales consultoras, invierta tamaña suma en un pozo vaciado.

 

EL LOBBYSTA. El hilo que ata la extensión a PAE de la concesión de Cerro Dragón denunciada por presunto pago de coimas con la triangulación sospechada se llama Jorge Aidar Bestene. Abogado de Trelew con cifras de varios ceros en sus cuentas bancarias, es socio de Vila-Manzano en Andes Energy, la empresa que consiguió U$S 42 millones por una concesión sin ningún valor. Pero no es solo eso: en Chubut lo señalaban como el principal lobbysta del gobierno de Das Neves en asuntos petroleros. Entre ellos, uno de los contratos más importantes que firmó Chubut en los últimos años. ¿Cuál? La extensión por 40 años de Cerro Dragón a PAE. Si, el contrato denunciado ante la SEC. Ahora, cuentan, Aidar Bestene y Das Neves están peleados y no se hablan hace meses.

 

Eduardo Toniolli del Movimiento Evita, Marcelo Lewandowski y Juan Monteverde.
El peronismo mide el impacto del caso Kueider ante una eventual candidatura a senador de Gustavo Bordet. 

También te puede interesar