Política

La decisión de Granados pone a prueba su gestión, a los Intendentes y la Policía Municipal

Con la medida de otorgarles responsabilidades a los jefes comunales para que el sistema de patrulla funcione, la Provincia comienza a generar un espacio en la función de los mandatarios a la espera de que se apruebe el proyecto de las fuerzas locales. Luego de que los referentes del Conurbano escucharan el plan de Alejandro Granados, advirtieron que es necesaria la “rápida aprobación” en la Legislatura para tener otra variante en la pelea contra la inseguridad.

La reunión del ministro Alejandro Granados con los intendentes del Conurbano en La Plata refleja cómo la gestión de Daniel Scioli, lentamente, busca delegar responsabilidades a los mandatarios de los distritos más importantes de la provincia de Buenos Aires en la previa del tratamiento del proyecto de Policía Municipal en la Legislatura.

 

Además de Gustavo Pulti, dirigente ligado al oficialismo que maneja el partido de General Pueyrredón, estuvieron varios dirigentes de distritos con serias complejidades, y como explicara el titular de la cartera bonaerense, el nuevo Comando de Patrullas Comunitarias (CPC) -que permitirá tener mayor presencia policial y reforzará la prevención en las calles- es una muestra de la importancia de los titulares en los ejecutivos locales para la prevención.

 

Ese gesto hacia el control social, según comentaron desde el entorno oficial, refleja el impulso que se le busca dar a la participación política a la espera de la aprobación de un proyecto que genera varios adeptos, y algunos opositores.

 

 “Nosotros expresamos desde hace tiempo la posición, es una herramienta más para mejorar la prevención y esperamos que en el transcurso del tiempo cercano se apruebe. Es un recurso más en materia de Seguridad”, le explicó Lucas Ghi, intendente de Morón, a Letra P. “Será un cuerpo plenamente democrático, subordinado al estado de derecho y no hará otra cosa que no tenga anda que ver con la prevención”.

 

“La propuesta es buena, porque implica una gran organización interna. Se ahorrará en el tema de recursos”, sostuvo Darío Díaz Pérez, mandamás de Lanús. Al igual que el funcionario de la Tercera, Jorge Macri, referente del PRO e intendente de Vicente López, elogió la anticipación de lo que busca la Provincia.

 

“El balance es bueno porque existe una propuesta interesante porque puede brindar soluciones concretas, aunque le manifesté mi preocupación por los recursos porque faltan policías en Vicente López”, advirtió el primo del jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri.

 

“Esta es una buena prueba para el futuro (de la Policía Municipal). Yo impulsé la fuerza local a partir del 2002, y ahora tengo la suerte que el Gobernador haya presentado el proyecto. Espero que se sancione rápidamente, porque suma al trabajo. Cuando salga a la calle, bien entrenada y equipada, nosotros vamos a sumar para la seguridad de los bonaerenses”, planteó Granados.

 

La prueba comenzará en unos días, cuando el nuevo diseño comience a instalarse en algunas de las ciudades más populares de la Provincia. Toda una decisión, que puede marcar a algunos dirigentes políticos que están acorralados por la compleja situación en sus distritos.

 

El legislador por la Coalición Cívica (CC) Maximiliano Ferraro y Miguel Pichetto (Encuentro Federal), figuras decisivas de la oposición para resolver el caso Libra. 
José Mayans y Cristina Fernández de Kirchner. 

También te puede interesar