Política

Los docentes de la FEB siguen el paro: “debe haber una propuesta mejorada”

La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), uno de los gremios que forma parte del Frente Gremial Docente, decidió hoy en congreso extraordinario continuar con las medidas de fuerzas, pese al fallo judicial. Además confirmaron que mañana concurrirán al llamado de parte de Provincia, aunque advirtieron que podría ser otra instancia para dilatar el reclamo. El ciclo lectivo 2014 todavía no se inició en las escuelas públicas de la Provincia.

La decisión de seguir con las medidas de fuerza será por parte de los agremiados a La FEB, según resolvieron en el Congreso, hasta tanto el Gobierno presente una propuesta salarial que pueda ser puesta a consideración de los docentes.

 

“Mañana concurriremos a la convocatoria a Paritarias realizada por el Ministerio de Trabajo porque seguimos dispuestos, como siempre, a discutir nuestro salario” explicó hoy en horas de la tarde, Mirta Petrocini, la titular del sector docente.

 

En este contexto, la gremialista también indicó la reunión de mañana “no puede ser otro encuentro para dilatar más la situación de conflicto” sino que “debe haber una propuesta sustancialmente mejorada.

 

También volvió a pronunciarse que “la docencia de la Provincia está muy firme” porquemás allá de las especulaciones, de los tintes políticos que se le quieren dar a las medidas de fuerza, de las amenazas y las intimidaciones, los educadores siguen mostrando una fuerte convicción en la lucha”.

 

Sobre el fin de la semana pasada y luego de la frustradas reuniones para destrabar el conflicto que afecta a casi 4 millones de chicos, el Defensor del Pueblo, presentó un amparo para que los docentes sigan la negociación con los chicos en clase considerando que pese a “la colisión de derechos” entre el reclamo salarial y el derecho a la educación, este último está por encima de la huelga.

 

Así lo entendió el Juzgado en lo Contencioso y Administrarivo n 3 a cargo de Francisco Terrier. El magistrado explicó que “la lucha por las reivindicaciones salariales por tiempo indefinido choca con los derechos de los chicos”.

 

“En muchas ciudades, las Entidades de Base quedaron chicas y se tuvieron que realizar reuniones en las plazas, de la gran cantidad de docentes dispuestos a participar” dijo por su parte Petrocini sobre el congreso extraordinario de hoy en una demostración de fuerza de parte del sector hacia la administración provincial.

 

Javier Milei y Donald Trump
Pragmatismo electoral: Axel Kicillof propone que las listas seccionales las encabece quien mejor mide

También te puede interesar