Sociedad

Por la adopción ilegal de Haydée Padilla, buscarán cotejar el ADN de la hija

La hija adoptiva de la actriz Haydée Padilla está dispuesta a hacerse un ADN para establecer si sus padres biológicos son personas desaparecidas forzadamente en la década del ’70.

Así lo señaló la propia actriz tras la reacción de organismos de derechos humanos ante su confesión de que había adoptado de manera ilegal a su hija.

 

La titular de la organización Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, consideró indispensable la actuación de la Justicia en el caso y recordó que se trata de “un delito de lesa humanidad”.

 

Mientras tanto la diputada nacional Victoria Donda resaltó la diferencia entre “adopción ilegal” y “apropiación”, puntualizando que “la adopción implica que un juez decida darle la tenencia de un niño a un matrimonio y en ocasiones, por la desesperación de adoptar un hijo, hay gente que no hace los trámites de adopción”.

 

“Para quitarse la duda hay que cotejar con aquellas familias que están buscando a los hijos de desaparecidos”, añadió.

 

Durante una entrevista con Baby Etchecopar en la señal de cable C5N, y sin saber que estaba al aire, la actriz -famosa por su papel de La Chona- reconoció que en 1975 adoptó a una niña, junto a quien era su pareja, el fallecido dramaturgo Sergio De Cecco.

 

Relató que tras haber anunciado en varios lugares su intención de adoptar una niña, cuando se presentó la oportunidad la anotó en su libreta aunque no consideró en ese momento que estaba realizando un acto ilegal.

 

“Yo en realidad la puse en mi libreta y listo. Ella sabe todo. Yo lo hice y no se me ocurrió que era ilegal”, expresó.

 

Por su parte, en declaraciones formuladas a Radio Del Plata, Carlotto aseguró que “es un delito de lesa humanidad” por lo que consideró que “hay que citar a esta señora (Padilla) y a las personas que ella nombra”.

 

“Estoy paralizada, esto es gravísimo y para nosotros es una pista. La Justicia tiene que actuar ya”, reclamó en diálogo telefónico desde Francia donde participa de la 34 edición del Salón del Libro de París, acompañando a la presidente Cristina Fernández de Kirchner.

 

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo insistió en que la justicia debe realizar las gestiones pertinentes para restituir a la niña, hoy ya mujer con hijos, a su familia originaria.

 

“Entendemos que a la chica le de miedo, pero hay un delito en el medio. Por más que no quiera, la chica tiene que saber la verdad”, indicó.

 

Tras la fuerte polémica que generó el tema, la actriz aseguró que “es un disparate” decir que su hija Laura podría ser hija de desaparecidos.

 

“Jamás hubiera aceptado una situación así. De todas formas ayer hablé con Laura y está totalmente tranquila de su historia, aunque se mostró dispuesta a hacerse el ADN si es necesario”, dijo.

 

Además, Padilla aseguró que no tiene problemas en reunirse con Carlotto para aclarar la situación.

 

Con respecto a la adopción, la actriz volvió a contar: “Yo había pedido que me avisaran si alguien abandonaba a un bebé porque yo quería adoptarlo. Entonces llamaron de un hospital de Capital Federal, no sé en qué hospital, y mi marido (De Cecco) hizo todo”.

 

“Era una empleada doméstica de 16 años. Ellos se conocieron, hablaron y después me trajo a la beba”, detalló.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar