Política

Batakis y la oferta docente: “Scioli lo habló con Capitanich, tenemos una responsabilidad muy grande”

La ministra de Economía bonaerense, Silvina Batakis, habló de la compleja relación con los gremios docentes y de la agresión que sufrió cuando salía de la audiencia en la Defensoría del Pueblo. Opinó de las “intenciones políticas” detrás del paro y advirtió que Daniel Scioli habló con Jorge Capitanich por el impacto que recibe la Nación con el ingreso de 19 mil millones a la macroeconomía argentina.

“Estoy caminando y recibo el ladrillazo que me pegó en la pierna izquierda. Al margen de lo físico, lo que hay que hablar y reflexionar es sobre la violencia en general”. Las palabras de Silvina Batakis, ministra de Economía de la gestión que encabeza Daniel Scioli, explican la situación que se vivió a la salida de la audiencia con el Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB) y de los márgenes políticos de una situación que tiene rebote a nivel nacional.

 

“Me llamó Roberto Baradel. Lo atendí tarde porque estaba conmovida y él dijo que repudiaba el hecho, además de plantear que no habían sido un docente el que tiró el ladrillo. Obviamente pidió disculpas y me dijo que me iba a acompañar”, insistió la funcionaria, en declaraciones a No somos Nadie –programa de Radio Metro–.

 

Sobre la gestión de la Defensoría del Pueblo, Batakis se refirió a la acción de amparo que presentará en la Justicia. “El Defensor del Pueblo (Carlos Bonicatto) tiene autonomía y puede operar por oficio o en pedido de varias personas. Está evaluando como será la acción de amparo”.

 

En relación a los “móviles políticos”, explicados en cada conferencia del oficialismo bonaerense, no dudó en sumarse a la teoría que Nora de Lucía también deslizó el día que habló sobre los “44 mil pesos” que ganan los docentes.

 

“Ayer (Scioli) fue claro. Hoy no hay ningún gremio tan inflexible en la demanda. No hay antecedentes de los días de paro y la falta de negociación”, insistió. “No podemos realizar una oferta irresponsable con recursos que no tenemos. Hace un tiempo pensamos pagar el aguinaldo en 4 cuotas. La situación de los números mejoró, pero la propuesta de ayer pareció insuficiente para ellos y no llegamos a un acuerdo”.

 

Con mucho conocimiento de los números de la Economía bonaerense, también se refirió sobre lo que pretende el FGDB. “El 30.9 es un pedido de los gremios y va a unos escalones más bajos y llega al 27 por ciento anual. Si queremos recomponer la misma masa que estamos ofreciendo no tenemos ningún inconveniente, por eso hablamos con los gremios para que dispongan ellos donde querían poner la misma. Esto tiene un efecto dentro de la macroeconomía, por eso hemos sido responsables”.

 

Por último, reconoció como el Gobernador dialogó con la mesa chica del kirchnerismo para iniciar el cierre del problema que expone su gestión. “Scioli lo habló con Capitanich y tenemos una responsabilidad muy grande: inyectar 19 mil millones de pesos es mucho dinero”.

 

Primer spot de Fuerza Patria 
Manuel Adorni estrenó un stream propio para refutar a medios y periodistas

También te puede interesar