Política

Gutiérrez responsabiliza al kirchnerismo si no se aprueba la policía municipal

El principal asesor de Sergio Massa en las críticas al ante proyecto del nuevo Código Penal, Ramiro Gutiérrez, volvió a reprochar a Eugenio Zaffaroni y advirtió que si la Policía Municipal no se aprueba sobre tablas, “es por culpa del oficialismo” y sus aliados.

Mucho se habló de la actitud que tuvo Sergio Massa cuando salió por diferentes medios a reclamar que se detenga el anteproyecto, situación que desató la bronca de diferentes espacios sociales y políticos. Pero eso no detuvo al ex dirigente kirchnerista, abocado a criticar cada paso e iniciativa que surge con aval de la Casa Rosada.

 

Uno de los voceros del legislador nacional es otro diputado: Ramiro Gutiérrez. Según cuentan desde el riñón del Frente Renovador, el referente de la quinta sección electoral, que tuvo un paso por el gobierno de Felipe Solá, es uno de los asesores que tiene Massa para esta disputa que busca posicionarlo en los primeros planos de los medios.

 

“Éste es un Código que se presenta como un bloque, estructural, sistematizado de una manera que abraza una ideología y baja en 146 delitos las penas. Es una discusión que supera la mera reforma; es una discusión de valores y nosotros no estamos dispuestos a convertir la realidad futura que nos propone”, le explica Letra P Gutiérrez, quien está abocado en la campaña massista que inició su máximo dirigente.

 

“Está disociado con la realidad, es de laboratorio. No trata ni prevé ninguno de los problemas principales sobre los cuales la ciudadanía espera que un juez dicte sentencia. No vamos a aceptar un debate global, a libro cerrado. Nos vamos a sentar y analizaremos delito por delito y vamos a preguntar el argumento de cada uno”, reconoce el legislador.

 

Sus argumentos están basados en que Argentina tiene 62 mil personas en situación de cárcel, de los cuales “6 de cada 10 son reincidentes”. Lo que preocupa más a toda la oposición que se incrementen los pedidos de revisión en las sentencias.

 

En relación a la consulta popular que reclama el sector, y que tanta polémica genera, explica la capacidad de Sergio Massa, como dirigente político, de establecer un diálogo con las esferas sociales que pueden “opinar” sobre el cambio que se puede aplicar en materia judicial. “Existe la consulta como proyecto de ley, y la que un dirigente hace al echarle luz a una situación que viene a cambiar la realidad jurídica a través de una ley, y eso fue lo que optó Massa. Si era una discusión legislativa, nos llevaban puestos porque no teníamos las manos para frenarla”.

 

Los dichos se concretan en una campaña territorial en el resto de las provincias, sumada a la página web que se creada en forma de agregado estratégico en el armado nacional.

 

Policía Municipal: si el kirchnerismo no la frena, será un hecho

 

(Daniel) Scioli la anunció y nosotros estamos dispuestos a aprobarla sobre tablas en la próxima sesión. Si se retira, no será por nosotros porque estamos de acuerdo en un 90 por ciento con el proyecto, que con sólo dos o tres cambios insustanciales, para la magnitud de la legislación, podría salir en breve”, reconoce el diputado, al referirse a una cuestión que desvela a los jefes comunales: la financiación.

 

“Hay una importante financiación por parte de la provincia para que la fuerza pueda operar. Queremos que los Intendentes tengan en forma directa, como la coparticipación, depositado el dinero en las arcas de las comunas para que la Policía funcione correctamente”.

 

Javier Milei y Donald Trump
Pragmatismo electoral: Axel Kicillof propone que las listas seccionales las encabece quien mejor mide

También te puede interesar