Política

Para el FR, el oficialismo critica a su espacio “porque tienen miedo”

Desde los festejos por el primer aniversario de la Agrupación “Perón Vive”, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, disparó que critican a su espacio “porque construimos una alternativa de cambio con peso político electoral”.

“Nos critican porque tienen miedo. En lugar de ocuparse de nosotros, ocúpense de la inseguridad y de la inflación”, remató el tigrense en su discurso frente a los presentes en el Mircroestadio del Club Atlético Platense.

 

Del mismo modo, destacó que el FR consolida un esquema de trabajo, “un esquema que tiene la necesidad de ampliar y de seguir construyendo como una alternativa plural con un anclaje en el Peronismo, pero convocando a todos los sectores, a radicales, a independientes, a todos”.

 

Massa continúa su pelea verbal con el oficialismo y remarcó que “proponemos una agenda que trata de ser distinta”. “Mientras vemos a gran parte de la política discutiendo cargos o leyes electorales, nosotros creemos que deben ocuparse de la inseguridad, de la inflación, de la falta de inversión, de los problemas en serio que tiene la gente, que le generan miedo de salir a la calle, miedo a perder el empleo”, resaltó.

 

Por último, agregó que “antes de hablar de las candidaturas del 2015, hay que hablar de la agenda del 2014. Hay que trabajar este año. Si nos extrañan tanto, vengan, que estamos pensando en el futuro”.

 

“Scioli es el jefe del kirchnerismo en la Provincia”

 

Por otro lado, en declaraciones a radio La Red, consideró que el gobernador bonaerense Daniel Scioli es “el jefe del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires” y negó que vaya a participar en una interna para dirimir la candidatura del Partido Justicialista para presidente de la Nación en 2015.

 

“Somos cosas distintas”, afirmó y desestimó las intenciones de un sector político del oficialismo de modificar la ley de las PASO y, eventualmente, de los partidos políticos, para habilitar alguna alternativa que pueda incluir a los dos dirigentes peronistas de mayor intención de voto.

 

“Cambiar la ley electoral, la de los partidos políticos es tratar de buscar recetas legales para resolver un problema, que es el problema que lo resuelve la gente. En lugar de pensar cómo arman recetas jurídicas, para encontrar una fórmula para resolver su futuro laboral, que resuelvan los problemas de la gente, no sabemos si vamos a empezar las clases y hay inflación”, sostuvo.

 

Karina Milei bendijo la dirigencia de La Libertad Avanza en Entre Ríos. En la foto, junto a Roque Fleitas; Andrés Romero; Andrés Laumann; Joaquín Benegas Lynch; y Beltrán Benedit. Participó del acto del 2 de noviembre Martín Menem.
Toto Caputo y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, firmaron el primer acuerdo por el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas.

También te puede interesar