Política

El pase de Othacehé replicó en el Senado y ya le trajo un dolor de cabeza a Scioli

El bloque del FpV perdió a Alejandro Urdapilleta. El massismo sumó así un nuevo legislador y los números en la Cámara que comanda Gabriel Mariotto, cada vez están más apretados antes del inicio de la actividad. El massismo no descartaría que se plieguen otros senadores con el correr del tiempo.

El anuncio del día lunes que el intendente de Merlo, Raúl Otaehcé, pasó a formar parte del espacio de Sergio Massa, generó mucho ruido. Su salto se replicó también en el senado bonaerense. Es que el flamante legislador de la Primera Sección y electo por el Frente para la Victoria, Alejandro Urdapilleta, es un hombre de confianza del intendente merlense pero llegó al bloque massista apenas el Barón del conurbano se dio la mano con Massa. Ahora el oficialismo deberá captar los votos de Nuevo Encuentro en la figura de Mónica Macha, esposa del titular del Afsca, Martín Sabbatella y de Mario Ishii, dos dirigentes muy críticos dentro del kirchnerismo con el gobernador Daniel Scioli.

 

El enredo corre por estas horas y en futuro cercano para la gestión de Scioli cuando haya que aprobar proyectos de peso enviados por el ejecutivo. La cambiante composición del senado bonaerense, al día de la fecha está con un total de 20 senadores del Frente Para la Victoria y 19 del Frente Renovador. Con número apretados, el oficialismo deberá “convencer” al resto de los bloque en el acompañamiento. Siempre y cuando no haya más fugas hacia las filas massistas.

 

En una reunión informal que mantuvo el bloque del Frente Renovador en la Cámara Alta en las últimas horas, se confirmó la llegada de Urdapilleta–aunque éste no participó del encuentro- y no se descartó que con el correr del año, el número de propios aumente. Depende de la decisión que tomen algunos intendentes.

 

En el nuevo esquema, la responsabilidad correrá para la presidenta de bloque, Cristina Fioramonti. La esposa de Carlos Kunkel, fue -durante la campaña electoral- crítica con Nuevo Encuentro por las colectoras que el partido de Sabbatella le puso a varios intendentes históricos del Conurbano restándole un caudal de votos al PJ en los concejos deliberantes, entre ellos a su referente en Varela, Julio Pereyra.

 

Por su parte, Mario Ishii, fue uno de los primeros en instigar a Scioli dentro del kirchnerismo luego de que Francisco De Narváez venciera en las legislativas del 2009 a Néstor Kirchner en la Provincia; en aquella ocasión dijo que “cazaría” a los traidores.  Ahora como senador provincial del bloque del PJ Néstor Kirchner, la última recomendación que le dio al mandatario bonaerense fue que “labure” para evitar más fugas al massismo.

 

Lo que queda del denarvaísmo es un aliado del gobernador Daniel Scioli.Tienen una banca que es ocupada por Nidia Moirano, senadora por la Sexta Sección. El colorado  se encargó de garantizar la continuidad laboral de varios hombres de su espacio luego de las malas elecciones que tuvo. Gustavo Ferrari, Franco La Porta y Gonzalo Atanasof no llegaron con el número de votos para seguir en la actividad legislativa o llegar a ella. Ahora son funcionarios provinciales.

 

En la Cámara Alta, el bloque del Frente Progresista Cívica y Social, que tiene actualmente cuatro senadores, ha votado las últimas leyes que pidió el gobernador Daniel Scioli en el 2013, con lo que se descuenta que no habría mayores inconvenientes; siempre y cuando el oficialismo le garantice algunas cuestiones. Así ocurrió por ejemplo con la elección de Fiscal de Estado a fines del año pasado cuando ese lugar fue para Hernán Gómez, decano de la Facultad de Derecho de la UNLP y hombre de la Franja Morada, y el radicalismo también se llevó un lugar en el directorio del Banco Provincia a nombre de Diego Rodrigo.

 

Por el momento, y de cara a la asamblea legislativa de los primeros días de marzo, el ejecutivo espera que la Legislatura apruebe la Policía Comunal. También, el sciolismo podría reflotar su proyecto de regionalización; mientras que Mariotto insistirá con su plataforma de Soberanía Ambiental, una batería de leyes referidas a la cuestión ecológica. Ya sobre el final del año deberá Scioli tener su Presupuesto, pero claro que antes debe correr mucho agua bajo el puente.

 

Jorge Macri.
El socialismo de Rosario quiere la unidad, pero exige condiciones.

También te puede interesar