Política

Diputados aprobó la creación de una comisión bicameral investigadora de cuentas en Suiza

Letra P.- Después de sancionar el nuevo Código Procesal Penal, la Cámara baja discutió un proyecto surgido a partir de las denuncias de la AFIP sobre el banco HSBC. La preparación de la próxima sesión.

Tras la aprobación del nuevo Código Procesal Penal, la Cámara de Diputados sancionó la creación de una comisión bicameral para la investigación de cuentas en Suiza. La iniciativa surgió luego de la denuncia realizada por la AFIP sobre las maniobras del banco HSBC.  La oposición exige ampliar la investigación a casos de lavado de dinero y evasión.

 

El proyecto fue aprobado con 135 votos a favor  pertenecientes al Frente para la Victoria, sus aliados y Unidad Popular, de Claudio Lozano y Víctor de Gennaro. La UCR, el massismo, el FAP, la Coalición Cívica, y la izquierda se abstuvieron, mientras que el PRO votó en contra. La iniciativa fue girada al Senado, donde se tratará el 17 de diciembre

 

Más allá de los proyectos sancionados, entre debates, los diputados planificaron cuándo será la próxima sesión de la Cámara (y última del año). De acuerdo con fuentes parlamentarias, la semana que viene no habrá sesión en Diputados y los temas fuertes que quedan pendientes para este año se tratarán en el recinto el 16 o 17 de diciembre. En esa fecha el kirchnerismo intentará que se aprueben la ley Argentina Digital (se trata el 10 en el Senado) y el proyecto sobre el Parlasur.

 

Pese a los duros cruces que hubo durante toda la jornada en torno al nuevo Código Procesal Penal, en las bancas de todos los diputados se coló una sonrisa. “¡Estamos felices! Bienvenido nieto 116”, se leía en los carteles que los legisladores colgaron en sus lugares al conocerse la noticia de la recuperación del nieto 116 por parte de las Abuelas de Plaza de Mayo.

 

Alexis Guerrera, Hilda Kogan y Carlos Bianco.
Daniel Passerini pidió la renuncia a todo su gabinete y avanza con la restructuración.

También te puede interesar