El paro de los gremios del transporte contra la aplicación del impuesto a las Ganancias sobre el aguinaldo y por el rechazo del Gobierno a respaldar un plus salarial de fin de año se sintió entre las 4 y las 7 de la mañana en toda la Argentina.
Mientras el misnitro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo criticó la medida por ir “en contra de los trabajadores”, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, advirtió a los gremios que el paro que realizaron afectó principalmente a las personas que tienen que trasladarse para trabajar y destacó el “esfuerzo” del Estado en subsidios e inversión en infraestructura.
“El Estado ha hecho un esfuerzo de inversión sin precedentes en los últimos 50 años y el Gobierno apela a la comprensión de todos porque han tenido mejoras en poder adquisitivo, recuperación del salario y mejores condiciones de trabajo”, dijo Capitanich.
“No pretendemos generar una polémica sino que los trabajadores entiendan y comprendan este esfuerzo que han hecho el Estado”, agregó.
En tanto, en la estación Constitución de la línea C de subterráneos hubo momentos de tensión cuando los pasajeros increpaban a los trabajadores que realizaron un paro.
Los maquinistas y guardas de al menos dos formaciones fueron insultados por los usuarios, cuando se les recriminaba haberle complicado la jornada.
Por su parte, el diputado por el Partido Obrero y el Frente de Izquierda, Néstor Pitrola, advirtió que en diciembre “habrá mucha tensión” social y evaluó que el paro nacional de transporte de este jueves fue “un gran aviso”.
“La medida ha sido contundente, lo cual habla de la bronca que hay en el movimiento obrero. El impuesto a la ganancia es lo más regresivo que se haya visto nunca, el no reportar ganancias para el aguinaldo es una aspirina para un cáncer”, sostuvo.
El dirigente de izquierda dijo que su espacio político ha planteado esto sobre tablas en el Congreso la opción de derogar el impuesto, pero “el kirchnerismo llamó a votar en contra con una mano alzada vergonzosa”.
Mientras, el secretario adjunto del sindicato de camioneros, Pablo Moyano, anunció que los choferes votaron en asambleas realizar un “paro de 24 o 48 horas” para antes de fin de año, en protesta contra el Gobierno por la aplicación del impuesto a las Ganancias al medio aguinaldo.
Además, adelantó que la medida de protesta de Camioneros podría extenderse a otros gremios de los que participaron en la huelga de este jueves. “Nosotros ya aprobamos un plan de lucha que contempla una huelga de 24 a 48 horas. Y no se descarta una movilización a Plaza de Mayo con todo el transporte incluido”, dijo.
Así, el Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca) que lidera el jefe de la CGT, Hugo Moyano, cumplió con la advertencia que había lanzado la semana pasada, cuando anticipó que el paro de este jueves podría tener una réplica más severa.
Pese a la alta adhesión a la huelga, el Gobierno pidió “la comprensión” de los trabajadores y dijo que “todo no se puede” porque, para actualizar el sistema ferroviario y otros medios de locomoción, “es necesario tener recursos”.
Por otro lado, el secretario general del sindicato de Recibidores de Granos, Alfredo Palacios, advirtió que los gremios irán “hasta la últimas consecuencias” para obtener que el Gobierno modifique el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, con lo que reivindicó un posible nuevo paro.