“Es la primera vez que pasa algo así. Nunca se sancionó a un senador hay que ver cómo avanzamos en el tema” confió un legislador que forma parte de ACA, al ser consultado. Pero también hay una realidad: Mario Ishii tiene una relación -a veces más estrecha a veces menos- con el presidente del Senado y vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto.
El propio Mariotto durante la escandalosa sesión le había negado a la bancada oficialista quitarle la palabra a Ishii tal como le pedían los senadores K. Fue cuando el paceño empezaba a disparar munición gruesa contra todos: oficialismo, oposición, gobernador y hasta periodistas que cubrían la sesión a quien los acusó de estar “todos comprados”.
De hecho, cuando los huevazos volaron desde los palcos y la sesión tuvo que ser interrumpida para desalojar las gradas, el propio Mariotto se hizo responsable por todo lo que había pasado. “Ishii se aprovechó de la confianza que le dio Gabriel” aseguró días después un senador del bloque del FpV.
El mismo legislador aseguró –enojado- que “después de lo del otro día para mi somos 45 senadores. Para mí no existe, de hecho no lo saludo cuando lo cruzo”; empezando así una campaña de destrato contra el senador del monobloque bloque del PJ-Néstor Kirchner. Algo que también materializó la propia presidenta del bloque del Frente para la Victoria, Cristina Fioramonti en la siguiente sesión a la del escándalo. Sin embargo, el enojo de –por lo menos- la presidencia del bloque del FpV no se traduce en el total de miembros su bancada.
Por su parte, un senador de la oposición que integra Asuntos Constitucionales avisó que quiere “ir a fondo” contra Ishii. “Si es por traer barras cualquiera que tenga un poco de recorrido en esto lo puede hacer, pero no este no es el ámbito” aseguró mientras entraba a su despacho en el primer piso del palacio legislativo.
Sin demasiadas expectativas sobre alguna posible sanción a Mario Ishii, otra fuente consultada recordó que “fue en la boleta con el Frente para la Victoria y hasta llegó a integrar el interbloque K con Macha y el FpV. No creo que le corten la cabeza así tan fácil”.
Por lo pronto la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos, definió enfriar el tratamiento del expediente sobre Mario Ishii. Fiel a su estilo, el paceño amenazó que denunciaría a los senadores por cohecho. Fundamenta que hubo un pacto entre Scioli y Massa para aprobar la Ley de Leyes y bajar esa orden a los suyos en la Cámara Alta.
En ACA, el FpV tiene mayoría contando a Mónica Macha y a la denarvaísta Nidia Moirano que desde hace tiempo viene votando junto al bloque kirchnerista. Por su parte, el Frente Renovador aporta 6 legisladores contra los 8 que controla el Frente para la Victoria contando a los aliados. El radicalismo está representado por su presidente de bloque, Carlos Fernández.