El jueves se llevó a cabo la elección para designar a las autoridades del organismo para el período 2015. Como vicepresidente fue elegido el académico Jorge Candis, docente de la Universidad de Lomas de Zamora (UNLZ) y Vázquez se impuso por siete votos contra seis que obtuvo el juez Luis María Cabral, actual presidente de la Asociación de Magistrados e integrante de la lista Bordó, enfrentada al Gobierno.
La designación de la jueza fue gracias al voto de todo el ala kirchnerista del Consejo, que se impuso sobre el sector opositor en el primer plenario tras la asunción de los 11 nuevos integrantes del organismo.
La disputa fue reñida ya que se había convocado a los 13 miembros del Consejo para las 9 de la mañana, pero la negociación política demoró el plenario que comenzó a sesionar pasado el mediodía.
A la magistrada se la vincula con la procuradora general Alejandra Gils Carbó, pero en diálogo con radio Vorterix, negó su cercanía con el kirchnerismo y su pertenencia a la agrupación Justicia Legítima.
“Los jueces no tenemos actividad política partidaria. Lo que sí hacemos es ejecutar políticas públicas. Política partidaria no hacemos”, afirmó y agregó que “no tengo en cuanto a la función una filiación partidaria”.
Del mismo modo, sostuvo que no pertenece a Justicia Legitima y aclaró que “soy del espacio de la lista Celeste que fundamos hace años”, lista que no es la más cercana al Gobierno. “Es la lectura que hacen los demás. Es un espacio muy plural que tiene varios postilados, como la defensa de la subrogancia de los secretarios en los juzgados”, remarcó.
La jueza de la Cámara del Trabajo e integrante del colectivo Justicia Legítima remplazará como titular del cuerpo al saliente Alejandro Sánchez Freytes y será la primer mujer en dirigir el organismo.
“Desde la presidencia del Consejo se puede impulsar más que desde un puesto común. Desde mi presidencia imagino impulsar los concursos con mayor celeridad. Es un órgano con distintos estamentos y lograremos acuerdos”, dijo en sus declaraciones radiales.