Scioli le pone optimismo a la situación económica: “el panorama de Argentina es extraordinario”
Letra P.- Pidió confianza en las medidas dispuestas por el equipo económico. “Tendrán una definición positiva”, dijo en un seminario internacional de agroindustria. De esta forma se pone en sintonía de Alejandro Vanoli al frente del Banco Central.
En declaraciones a los medios, el gobernador bonaerense se mostró optimista en el marco de la complicada situación económica que atraviesa el país. Expresó que la falta de dólares se resolverá “absolutamente” y pidió “poner el hombro” a los “empresarios, los sindicalistas y el Estado hasta que se vaya superando esta coyuntura”, según publica La Nación.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
“Se busca la competitividad ‘con’ otro camino. Tenemos que confiar y estar convencidos de que esto va a tener una definición positiva para los intereses del país”, opinó acerca de la reunión del flamante titular del Banco Central con la banca privada y extranjera, en donde dijo que Argentina no devaluará.
“A partir de allí, de superada esta coyuntura -fruto de las causas que todos conocemos por un fallo muy cuestionado y actitudes especulativas de los fondos buitres-, el panorama de Argentina es extraordinario”, sentenció el ex motonauta, ya que “están dadas todas las posibilidades para que un país desendeudado pueda encarar (proyectos) sobre lo que hemos avanzado y, fundamentalmente, (ir hacia) mayores oportunidades, mayor calidad del empleo, más inclusión y más progreso para nuestros trabajadores y para nuestra clase media”.
En el encuentro en sí, Scioli destacó durante este martes “al sector agroindustrial y al energético como dinamizadores de la economía” debido a que son “los grandes protagonistas” y “la clave del desarrollo futuro del país”. Todo mientras cerraba el Seminario Internacional “Agroindustria y Desarrollo sustentable”, junto al vicepresidente y gerente general del Grupo Los Grobo, Gustavo Grobocopatel.
En el evento organizado por la fundación Desarrollo Argentino (DAR), dirigida por José “Pepe” Scioli, el Gobernador afirmó que “los objetivos son claros en la política internacional”, que marcan “una agenda de una mayor demanda de alimentos en el mundo, lo que puede significar para nuestra región, cómo nos vamos a ir preparando, articulando la educación con las materias primas y la materia gris y cómo lo convertimos en un círculo virtuoso”.
En esa línea, añadió que “cada uno de los países debe influir positivamente en este gran desafío de cara al futuro y las oportunidades en el sector agroalimentario”, durante el evento que reunió a destacados especialistas de Argentina, Brasil, Uruguay y Chile, y tuvo como moderador al presidente del Banco Provincia, Gustavo Marangoni.