Política

Feroces cruces entre San Fernando y la Provincia tras un fallo de la Justicia que puso nervioso a Andreotti

Letra P.- Desde Gobernación aseguran que nada cambiará en aquella zona de San Fernando, luego de que la Corte confirme el fallo que obliga al municipio a devolverle 16 hectáreas de tierra a la Provincia. Furioso, el intendente massista Luis Andreotti salió con los tapones de punta y los sciolistas denuncian que su enojo se explica porque detrás se desnuda un negocio personal. Allegados a la municipalidad lo desmienten y sospechan de la Provincia. El caso puede sentar jurisprudencia.

El año en que la Selección Argentina de fútbol salía por última vez campeona del mundo, la provincia de Buenos Aires presentaba una demanda al municipio de San Fernando para que la Justicia declare la nulidad de las ordenanzas mediante las cuales se habían inscripto esas tierras, a orillas del río Luján. Varias décadas después, el fallo favoreció a la Provincia.

 

Así, la Suprema Corte de Justicia bonaerense le puso fin a un litigio que nació en la década del 80 y condenó al municipio de San Fernando a devolverle a la provincia de Buenos Aires 16 hectáreas de tierra. Esto, que fue resuelto en marzo de este año, estalló recién ahora porque desde el municipio intentaron alargar la decisión, hasta que fue corroborada por la Corte.

 

Este último martes San Fernando amaneció empapelado con afiches que acusaban al gobernador Daniel Scioli de querer quedarse con las tierras que les corresponden a los vecinos. Según pudo saber Letra P, esta situación lo enfureció mucho. Tanto, que la ministra de Gobierno Cristina Álvarez Rodríguez, el vicepresidente ejecutivo del Grupo Provincia Nicolás Scioli, diputados bonaerenses y dirigentes locales tuvieron que ir a brindar una conferencia de prensa para aclarar la situación.

 

“Lo que tenemos que entender todos es que hay un fallo de la Justicia que, nos guste o no, hay que cumplirlo. Lo que tenemos que hacer todos los que somos bien nacidos y actuamos de buena fe -salvo el intendente Andreotti-, es que este espacio público tan lindo pueda seguir disfrutándose, sin mentiras ni campaña sucia”, acusó el diputado sciolista Guido Lorenzino.

 

“No sé qué tipo de negocios tiene Andreotti, quizás esto esté develando cómo es el manejo del espacio público que lleva adelante la actual administración”, denunció por su parte la legisladora Viviana Nocito.

 

“Nunca vinieron, ni cuando nos agarró el tornado; vienen sólo ahora cuando les daña la imagen. No conocen San Fernando, vienen sólo para abrir locales”, se quejó un allegado al intendente del Frente Renovador.

 

Es que en San Fernando sospechan de toda esta situación, porque es algo que empezó en 1986 y “recién ahora se resolvió, a 1 año de las elecciones”. “Algo en el fondo hay, es político esto, ¿por qué sale ahora?”, le dijeron a este medio desde aquel distrito.

 

El dato saliente de este caso es que los entendidos en el tema anticipan que se trata de un fallo que puede sentar jurisprudencia. Hay muchas zonas similares en territorio provincial, en donde hay incluso casas y otras construcciones edificadas a orillas del mismo río que están en idéntica situación.

 

“Vayan a ver al gobernador, que tiene tierras al lado del río”, chicaneó Andreotti el día después del escándalo, y continuó: “si no mantienen un jardín de infantes, ¿cómo van a mantener la costanera?”. “Hay un problema económico atrás: vienen por la marina, que es un patrimonio del pueblo sanfernandino”, denunció el jefe comunal, explicando que “el dueño de la marina pasaría a ser el mismo dueño que el del barrio de enfrente, Colony Park, tierras de 500 millones de dólares. Uno no puede ser inocente en esto”.

 

Consultados por este portal, desde Gobernación aclararon que a partir de ahora, y con el fallo de la Justicia confirmado, “nada va a cambiar en aquella zona”. Esta tranquilidad con la que responden tiene la intención de dejar en offside a Andreotti, deslizando –como ya lo hicieron en la conferencia de prensa-, que en realidad está molesto porque se le caería un presunto negocio personal, cosa que desde el massismo desmienten.

 

Nahuel Sotelo, en la Casa Rosada.
El ministro político de Rogelio Frigerio se prepara para 2025 con un posible acuerdo electoral con La Libertad Avanza en el horizonte.

También te puede interesar