El diputado por el PRO y ex presidente del Banco Ciudad, fue procesado por el juez federal Sebastián Ramos en la causa en la que se investiga la operación de canje de bonos realizada por el ex ministro de Economía Domingo Cavallo, conocida como “Megacanje”, durante el gobierno de Fernando De la Rúa.
La operación consistió en un canje de bonos con el fin de retrasar los plazos de pago de la deuda a cambio de un importante incremento en los intereses y en el monto del capital adeudado, y además, abonando a los bancos colocadores comisiones millonarias.
Aquella operación financiera fue objeto de varias denuncias judiciales que confluyeron en un expediente que, desde octubre de 2012, está en manos del juez Ramos.
Se les reprocha a los ex funcionarios públicos el haber incrementado el monto de la deuda y haber favorecido a un consorcio de bancos que se benefició con el cobro de comisiones.
En los últimos días de 2013, Ramos dictó el procesamiento de ocho personas que de diferentes modos participaron junto a Cavallo en la operación del “Megacanje”.
El juez firmó el procesamiento de Jorge Amadeo Baldrich –ex Secretario de Hacienda–, Julio Dreizzen –ex Subdirector de Financiamiento–, Horacio Tomás Liendo –ex asesor de Cavallo–, Norberto López Isnardi –ex Director Financiación Externa de la Oficina Nacional de Crédito Público–, Ernesto Alberto Marcer –ex Procurador del Tesoro de la Nación–, Carlos Federico Molina –ex Director Nacional de Crédito Público–, Guillermo Mondino –ex Jefe de Gabinete de Asesores del Ministro de Economía- y Sturzenegger, quien fue Secretario de Política Económica por aquel entonces.
Sturzenegger, asumió el 10 de diciembre pasado como diputado nacional del PRO por la Capital Federal. El año pasado, inauguró en La Plata la boutique del Banco Ciudad, donde hubo sushi, y contó anécdotas de su adolescencia, en pleno furor de Soda Stereo y hasta como protagonista de un reto del mismísimo Luca Prodan, en un recital de Sumo.
Ramos procesó a todos los ex funcionarios, sin prisión preventiva, por el delito de negociaciones incompatibles con la función pública, ya que, según el juez, se interesaron en un negocio que favoreció a terceros, en este caso, los bancos.
También se investigó el hecho de que se habría pactado con los bancos el precio de corte que iban a tener los bonos.
Cavallo tiene un procesamiento confirmado por la Cámara Federal por este caso y el expediente fue elevado a juicio oral y público en 2007. De la Rúa fue procesado y luego le dictaron “falta de mérito”.