La idea es construir un frente social-demócrata que se muestre como contracara del kirchnerismo y el peronismo disidente en las próximas elecciones. El encuentro de Sanz y Binner en Mar del Plata y el que Julio Cobos y Fernando “Pino” Solanas mantuvieron en la casa del cineasta en Olivos se muestran de cara a la constitución de bloques opositores en 2015.
“Queremos sumar a Unen a nuestro espacio”, aseguró Sanz, poco después de recorrer con Binner el puerto de la ciudad balnearia e intentó disipar especulaciones al decir que veía “con buenos ojos” la reunión realizada entre Solanas y Cobos.
“Tenemos un enorme desafío y compromiso, que es el de construir, junto con otras fuerzas políticas una alternativa para la sociedad argentina a partir de 2015″, dijo el referente radical quien tendrá reunión con “Pino”, pese a que el cineasta siempre se mostró reticente a un acercamiento a la estructura radical y junto a Cobos marcó sus diferencias con Binner
Por su parte, el socialista reafirmó su convicción de que “hay que sumar, transitar el país y buscar referentes a nivel provincial”, que permitan a los partidos avanzar hacia una construcción nueva no peronista. “Hay que sumar para sentir la necesidad de participación, para construir la Argentina que queremos, más allá de que haya o no elecciones, porque es importante que nos referenciemos en hombres y mujeres importantes de nuestra historia”, reflexionó.
Binner se reunió también con legisladores nacionales, provinciales y dirigentes de localidades del interior bonaerenses para analizar las perspectivas y el desarrollo del Frente Progresista en el principal distrito electoral de la Argentina.
“La provincia de Buenos Aires es un desafío que va a demandar de todo nuestro esfuerzo para avanzar en una propuesta que sume a los mejores dirigentes políticos y también sociales, que se encolumnen detrás de una propuesta programática amplia”, sostuvo.