Política

Mar del Plata: con incidentes, se aprobó el aumento del boleto

Manifestantes arrojaron piedrazos al Concejo Deliberante y los ediles decidieron parar la sesión. Pocos minutos después volvió el debate al recinto. La tarifa se llevó a $3,97. Fuerte presencia policial en el Municipio. Hay 22 aprehendidos, entre ellos 4 menores.

La manifestación con corte de calle que llevaron a cabo este viernes por la mañana organizaciones sociales y políticas se convirtió en una violenta protesta contra el aumento del boleto de colectivo que los concejales se disponían a aprobar la iniciativa en la sesión plenaria.

 

Los ediles habían empezado a dar sus posturas, cuando comenzaron a llover piedrazos en el recinto del Concejo Deliberante de parte de personas que no quieren que la tarifa suba a $3,97.

 

Ya habían hablado Fernando Maraude (FpV), Claudia Rodríguez (AM), Nicolás Maiorano (UCR) y José Cano (Agrupación Atlántica) cuando la protesta se tornó violenta. A los contenedores quemados en la puerta del Municipio se sumó la destrucción de los vidrios del Municipio.

 

En medio de la tensión, la presidenta del Concejo decidió frenar la sesión y pasar a un cuarto intermedio, pues las piedras y los vidrios llegaron hasta la mitad del recinto.

 

Después de varios minutos de receso, la sesión volvió a su cauce con la palabra del concejal Fernando Arroyo (Agrupación Atlántica) que repudió lo sucedido.

 

Una vez que se reanudó la sesión se produjo un fuerte desembarco policial en la puerta del Municipio por lo que muchos de los manifestantes decidieron irse del lugar y se produjeron algunas corridas y disparos con balas de goma.

 

Finalmente, poco después de las 14 los concejales pudieron votar y por mayoría se dispuso una suba del 22%.

 

Incidentes y detenidos

 

Los detenidos tras los incidentes por el aumento del boleto de colectivo fueron trasladados a la comisaría primera de Mar del Plata. Según confirmaron fuentes policiales a este medio, en total son 22 los aprehendidos, entre los cuales hay cuatro menores y cuatro mujeres.

 

Hasta el lugar llegaron representantes de diversas organizaciones para exigir la liberación de los detenidos, especialmente de los menores de edad.

 

También se hizo presente el titular de la Dirección de Derechos Humanos de la Comuna, José Luis Zerillo, y el bloque de concejales del Frente para la Victoria.

 

Fuente y foto: 0223

 

Nicolás Mayoraz, desconoció el dictamen de la oposición. 
Entre Ríos: una impugnación puede dejar a Francisco Azcué sin la presidencia de la UCR

También te puede interesar