Entre los casos más importantes se destacan el del sindicalista Héctor Daer, candidato en el undécimo lugar del Frente Renovador; Daniel Amoroso, quinto en la lista de Unidos por la Libertad y el Trabajo; y María Teresa González y Alietto Guadani, segunda y tercer postulante por Unión con Fe. También fueron desplazados Florencia Lampreabe (31º del FpV), y Ricardo Zapata (17º de ULyT).
En las listas de candidatos para octubre, la salida de tres denarvaístas sindicalistas alineados al líder de la CGT disidente, Hugo Moyano, llamó la atención. Se trata de Miguel Díaz (titular de Udocba), Juan Carlos Murgo (Caucho y afines) y Lucas Anchoni (judiciales).
Según la agencia DIB, los ahora ex candidatos resolvieron bajarse por su desacuerdo con el líder del espacio, Francisco De Narváez. Con la salida de los gremialistas, se reavivaron las especulaciones en torno al futuro de la alianza Moyano-De Narváez, que podría tener fecha de vencimiento tras las elecciones generales del 27 de octubre.
Desde el massimo, Héctor Daer aseguró que él sigue en la lista y aclaró que el Frente Renovador apelará la decisión ante la Cámara Nacional. Si bien no se aclararon las razones de la anulación de su candidatura, indicaron que la justicia solicitó al frente más información acerca del domicilio de Daer en territorio bonaerense.
En tanto, Teresa González Fernández -ex esposa de Felipe Solá- y Alietto Guadagni, renunciaron a sus candidaturas por la lista que encabeza el Gerónimo “Momo” Venegas por no cumplir con los requisitos exigidos por la ley para ser candidato en la provincia. También Daniel Amoroso, del denarvaísmo, decidió “bajarse” por cuenta propia.
En todos los casos, se reemplazará a quienes dejan sus lugares con los candidatos que seguían en el orden de la lista, siempre y cuando se guarde cumplimiento a la Ley de Cupo.
Por su parte, la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires oficializó 45 listas en las 8 secciones electorales, donde competirán un total de 396 candidatos a diputados y senadores.
Tanto el Frente para la Victoria como el Frente Renovador, el Frente Progresista y Unidos por la Libertad y el Trabajo, tendrán listas en todas las secciones, mientras que el frente de Izquierda tendrá presencia en la primera, tercera, cuarta, quinta, séptima y octava; Podemos en la segunda, tercera, sexta y octava; y Unión Con Fe en la segunda, quinta y sexta.