Política

Pérez se baja y la Coalición Cívica integra listas del frente FAP-UCR

El diputado nacional de la Coalición Cívica-ARI, Adrián Pérez, decidió dar a un paso al costado en el marco de la discusión de candidaturas del Frente Progresista Cívico y Social que lideran el FAP y la UCR, y el partido que fundó Elisa Carrió ubicaría un nombre propio en el noveno lugar de la lista de diputados nacionales del acuerdo, además de recibir compensaciones en las nóminas seccionales.

El diputado, que buscaba su reelección, se bajó de su candidatura cansado de la idas y vueltas con el Frente. “Tomó la decisión para facilitar el acuerdo; creyó que era lo más razonable”, indicaron los voceros.

 

De este modo, la ex legisladora provincial Liliana Piani pasaría a ocupar el noveno lugar de la lista de diputados nacionales (“Unidad Progresista”), que encabezarán Margarita Stolbizer (GEN-FAP) y Ricardo Alfonsín (UCR). La nómina “oficial” incluirá además a Héctor Gutiérrez (UCR), Gabriela Troiano (Socialismo-FAP), Gerardo Milman (GEN-FAP), Juan Pedro Tunessi (UCR), María Luisa Storani (UCR) y Jorge Ceballos (Libres del Sur-FAP).

 

El noveno lugar de la lista estaba reservado a Pérez, pero su partido lo promovía para la quinta ubicación, algo que ni el FAP ni la UCR aceptaron.

 

Además, la CC-ARI recibiría como compensación el cuarto lugar en la lista de diputados de la tercera sección para el presidente del partido a nivel provincial, Walter Martello, o un dirigente de su sector. La Coalición pediría además algún otro lugar “expectable”: sus dirigentes insisten en que también deberían tener algún tipo de representación en la 1º, 6º y 8º sección.

 

Los radicales opositores al alfonsinismo le ofrecieron a Pérez encabezar una lista conjunta de diputados nacionales para disputar la interna; sectores de su propio partido lo impulsaban a encabezar una nómina propia y el GEN le ofreció liderar la lista de senadores de la séptima sección bonaerense, algo que el oriundo de Azul rechazó.

 

En las últimas horas, algunas versiones dieron cuenta de que Pérez habría mantenido conversaciones con el jefe comunal de Tigre, Sergio Massa, para sumarse al armado del Frente Renovador que comanda el tigrense.

 

En ese sentido, las autoridades de la CC-ARI a nivel provincial buscaron despejar dudas en un comunicado en que indicaron que “hoy en la Provincia de Buenos Aires, el Frente Progresista Cívico y Social representa la única oposición al PJ, dado que tanto el kirchnerismo, el massismo, como el armado de Francisco De Narváez terminarán pactando después de octubre”.

 

Ayer, Stolbizer y Alfonsín encabezaron la primera reunión de trabajo del Frente Progresista Cívico y Social donde diagramaron los ejes de la campaña y determinaron realizar la presentación del nuevo espacio el próximo lunes.

 

Además, el FAP, el alfonsinismo y sectores aliados conformaron la Junta Electoral y el órgano ejecutivo del FPCyS. Luis Bruni  del GEN presidirá de la Junta Electoral, mientras que el actual titular del Comité Provincia de la UCR, Alejandro Armendáriz, presidirá el Frente.

 

El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona e Ignacio Yacobucci, nuevo titular de la UIF.
Martín Llaryora anunció una baja de impuestos al campo en Córdoba y le mete presión a Javier Milei

También te puede interesar