“Las autoridades provinciales han dispuesto descontar de forma irracional e indiscriminada los días de paro a los docentes bonaerenses, decisión que en muchos casos ha significado la pérdida del 50% del ingreso mensual de esos trabajadores. Esto demuestra una vez más la insensibilidad y desprecio del Gobernador Scioli por los docentes bonaerenses y por su lucha por un salario digno”, sostiene un comunicado del sindicato.
El viernes, el gremio que responde a la CGT de Hugo Moyano, realizó la tercera y última jornada de paro de 72 horas, el marco de un plan de lucha por aumento salarial.
“Ante una decisión de tal magnitud, y habiéndonos manifestado en total disconformidad con el incremento aparentemente negociado por otras organizaciones gremiales con el Gobierno provincial, Udocba sigue en estado de alerta”, dijeron.
El titular del gremio, Miguel Díaz, cargó contras los líderes de FEB y Suteba al señalar que “a (Mirta) Petrocini y (Roberto) Baradel la Provincia los arregló con tres paquetes de yerba” y consideró que los dirigentes “han caído en una trampa”, después de acceder al último acuerdo con el Gobierno bonaerense.
“Asombra la ingenuidad de dirigentes sindicales que ‘acordaron’ el insignificante aumento que anunciaron con el Gobierno Provincial y la devolución de los días de paro sin labrar acta correspondiente, situación ésta que genera suspicacias y un estado de situación poco claro y desfavorable para el sector docente que una vez más es castigado por esta administración”, dispararon en el comunicado desde Udocba.
Los maestros del Frente Gremial (que además conforman Uda, Amet y Sadop) aceptaron la unificación de los dos últimos tramos del incremento que estaban establecidos por decreto. El aumento pasará a cobrarse en septiembre de 2013 y será del 24, 5%.
Además, la propuesta plantea un aumento en la bonificación por antigüedad, a docentes activos como pasivos, con un incremento que va del 3% al 5%, según los años en la docencia de cada agente.