Los médicos enrolados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop), volverán al paro el martes 30 de abril y el jueves 2 de marzo en los hospitales bonaerenses. Su reclamo se centra en la mejora de la oferta salarial de entre 22 y el 24 por ciento en tres cuotas, rechazada por el gremio.
Los médicos realizaron la semana pasada una medida de 48 horas para reclamar un aumento del 40 por ciento y ya tienen una nueva medida de 72 horas para la próxima semana, en caso de no recibir una oferta que mejore las cifras rechazadas. “Seguimos con las medias porque tuvimos una sola reunión con el gobierno, pero después no hubo llamados, por eso rechazamos el aumento por considerarlo insuficiente. También, con la misma fuerza, rechazamos el pago en tres cuotas porqu cualquiera que mira la evolución de este país está licuado por la situación económica”, le explicó a este medio Viviana García, titular del gremio que aglomera a los profesionales de la Salud.
Por su parte, los judiciales de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) realizarán este lunes asambleas y protestas en las 18 departamentales bonaerenses, con el cese de actividades. “Estamos a la espera de una convocatoria, con la posibilidad de seguir conversando sobre los números. Entre hoy y mañana, estamos haciendo asambleas, en función a la información que tengamos, vamos a seguir. Si hay reunión es una cosa, sino, estamos en problemas”, le dijo a Letra P el titular de la AJB, Hugo Blasco.
Después de un paro el jueves pasado y, tras rechazar un aumento salarial de entre el 23 y el 26,5 por ciento en tres cuotas, el gremio pide una nueva propuesta.
Docentes, a la espera
Mientras tanto, los docentes bonaerenses esperan la convocatoria del Gobierno para reanudar las negociaciones salariales en el marco de la conciliación obligatoria aceptada por el Frente Gremial que lideran FEB, Suteba y Udocba.
La medida impide a los sindicatos realizar paros y al Gobierno de Scioli aplicar descuentos durante los 15 días hábiles que establece la conciliación.
Gremios y Provincia acordaron el viernes reabrir negociaciones con un “temario abierto” que por ahora incluye la cuestión salarial.