Política

El sciolismo no participará de la reapertura de la Comisión Candela

Según lo aprobado en la última sesión en el Senado, este martes reabre la Comisión Candela, ahora para investigar la dudosa muerte de Roberto Aníbal -testigo del caso de la chiquita asesinada hace dos años-. Mientras las miradas se vuelven a posar sobre el desempeño del gobernador Daniel Scioli y el ministro de Justicia y Seguridad Ricardo Casal –ya que se vuelve a apuntar a la Policía bonaerense y hasta el mismísimo vicegobernador Gabriel Mariotto habló de “asesinato”-, el Senador sciolista Alberto de Fazio no presenciará la primera reunión, ya que se encuentra en Estados Unidos participando de un seminario.

“Que sean peritos de la Procuraduría o de alguna otra instancia los que hagan la investigación de este caso y no la Policía bonaerense, dado todas las dudas que surgen y lo que nosotros conocimos en boca del propio Aníbal, por todo lo que en su momento vimos y conocimos de las actuaciones policiales, del fiscal y demás”, le aseguró la Senadora María Isabel Gainza a Letra P, el día en que se aprobó la reapertura de esta comisión especial, remarcando varias veces que “si investiga la Policía bonaerense, más allá de lo que puedan decir, va a haber poca credibilidad”.

 

Así -con la muerte de este testigo al que muchos consideran “clave” del caso de la chiquita asesinada en agosto de 2011-, se vuelve a criticar duramente el desempeño de las fuerzas de seguridad de la provincia de Buenos Aires y la “connivencia” entre los delincuentes y la política, como dijera Mariotto a lo largo del año pasado, cuando las reuniones de la Comisión se sucedían semana tras semana y le provocaban dolores de cabeza al ex motonauta.

 

“Era una resolución política del Ministro (Casal) o el Gobernador decir que a tal o cual funcionario lo exoneraban o no”, detalló Gainza en diálogo con este portal e indicó que “hay que preguntarles a ellos por qué no hicieron nada”.

 

El 14 de septiembre del año pasado se presentaron todos los informes que fueron el resultado final de todo el trabajo de la Comisión especial. Fueron tres –uno firmado por cinco senadores oficialistas y dos opositores; otro firmado por Aníbal Assef y otro por Alberto De Fazio-. El dictamen mayoritario, que llevó la firma de los senadores del FpV Jorge Ruesga, Jorge D’Onofrio, Cecilia Comerio, Emilio López Muntaner y Diana Larraburu; del FAP Omar Foglia y de la CC María Isabel Gainza, observó “al ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia por una falta de conducción de las fuerzas de seguridad a su cargo” y habló de “negligencia ante las gravísimas faltas cometidas por la cúpula policial y por las irregularidades y faltas graves cometidas por el personal a cargo de la investigación”.

 

De Fazio no sé qué es lo que va a hacer porque no viene a trabajar”, le había dicho Jorge D´Onofrio Letra P en su momento, previo a la presentación del informe final. El senador sciolista fue el único de los legisladores integrantes de la Comisión que dio a conocer su informe personal antes de aquella sesión especial, pidiendo, entre otras cosas, que “se inicie un Procedimiento de Enjuiciamiento al Fiscal General Nievas Woodgate; al Juez de Garantías Alfredo Meade; al Fiscal Marcelo Tavolaro; y se inicie un procedimiento de deslinde de responsabilidades para el Personal Jerárquico de la Fiscalía a cargo del Dr. Tavolaro, actuante en el caso bajo análisis”.

 

Cuando se presentaron los dictámenes, De Fazio tildó de “disparate” al informe final de la mayoría de la Comisión, que también le pidió a Scioli la separación de Hugo Matzkin de la conducción de la Policía bonaerense.

 

Hoy, el Senador se encuentra en Estados Unidos, más precisamente en Washington, participando de una serie de reuniones en el marco de capacitaciones e intercambio político y diplomático en la Universidad de Georgetown, como así también en el Congreso de EEUU, invitado por la Fundación Universitaria del Río de la Plata. Según pudo saber Letra P, De Fazio vuelve cerca del viernes de esta semana.

 

Lo cierto es que este martes el legislador quilmeño no estará en la primera reunión después de siete meses de haberse cerrado la Comisión. Y así, en este primer encuentro el Gobernador no tendrá representante y todas serán críticas hacia su gestión, ahora relacionada con esta dudosa muerte de Aníbal.

 

Nahuel Sotelo, en la Casa Rosada.
El ministro político de Rogelio Frigerio se prepara para 2025 con un posible acuerdo electoral con La Libertad Avanza en el horizonte.

También te puede interesar