- Temas del día
- Javier Milei
- Inflación
- Karina Milei
- Mauricio Macri
- Axel Kicillof
El médico y biólogo francés, presidente de la Fundación Mundial para la Investigación y Prevención del SIDA, explicó que “el tratamiento es inicial y preventivo”, y precisó que “la idea es poder colaborar con el Ministerio de Salud para ver cómo se puede avanzar en su cura”.
Asimismo, indicó que el trabajo de investigación “está destinado a curar” y ponderó “el acceso a los pacientes para cambiar la situación actual”.
El ministro de Salud Alejandro Collia, también estuvo presente y destacó los programas sanitarios que promueve la Provincia “para mejorar la calidad de vida de los que conviven con el VIH, que hoy también pueden acceder a los tratamientos de fertilización asistida”.
En 2008, Montagnier obtuvo el Premio Nobel de Medicina, junto a Françoise Barré-Sinoussi por el descubrimiento del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), causante del SIDA. Dicho galardón fue compartido con Harald zur Hausen, quien fue premiado por el descubrimiento de los virus del papiloma humano que causan cáncer cervical.
En la reunión, estuvieron el viceministro de Salud, Sergio Alejandre, el jefe de Gabinete de Salud, Pablo Guerrido, y la directora provincial del Programa de VIH/SIDA, Sonia Quiruelas.