El objetivo del acuerdo, que se rubricará en la sede de la cartera sanitaria, es avanzar en etapas hacia un plan integral de salud mental infantojuvenil, de acuerdo a los lineamientos y principios de la Ley Nacional N° 26.657, que establece que las internaciones son el último recurso y dispone que, prioritariamente, se cursen en hospitales generales por el menor lapso de tiempo posible.
Con esta finalidad, los efectores sanitarios de la red pública paulatinamente adecuarán sus dispositivos de atención y la Secretaría provincial fijará pautas de funcionamiento y supervisión de establecimientos propios y convenios que realicen acciones de prevención y asistencia.
Además, una vez superado el límite de los 18 años de cada joven con patologías vinculadas a la salud mental, adicciones y discapacidad bajo programa, la cartera articulará con el Ministerio el traspaso y seguimiento futuro de los pacientes. La transferencia de las prestaciones, cuando corresponda, se hará mediante un protocolo donde consta el diagnóstico y el pronóstico del cuadro patológico e informes actualizados de la situación jurídico-administrativa del joven, donde se deberá registrar el estado de trámite en los casos en que se haya iniciado la afiliación a obra social y/o la gestión de pensión nacional o provincial.
Asimismo, la Secretaría de Niñez y Adolescencia firmará otro acuerdo, a través del cual brindará un apoyo económico al Hospital Especializado “Reencuentro”, ubicado en La Plata, donde ya se incorporaron camas para internaciones breves y que tendrá como destinatarios a jóvenes con uso problemático de sustancias adictivas.
Estas últimas acciones serán llevadas adelante por la Subsecretaría de Atención a las Adicciones y Salud Mental, a cargo de Carlos Sanguinetti, y la Subsecretaría de Promoción y Protección de Derechos del Niño, cuyo titular es Sebastián Gastelu.