Sociedad

Conmemoran el Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial

La agrupación Xangó conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, junto a la Asamblea Permanente de Organizaciones Afrodescendientes de Argentina (APOAA), este miércoles 20 de marzo a las 18 en el Salón Perón de la Legislatura porteña (Perú 160, Ciudad de Buenos Aires).

“Vamos a recordar la matanza de sharpeville que tuvo lugar el 21 de marzo de 1960, en Sudáfrica, cuando la policía abrió fuego contra nuestros hermanos y hermanas que protestaban contra el apartheid”, expusieron a través de un comunicado.

 

La lucha del movimiento afro logró que el 26 de octubre de 1966 la Asamblea de las Naciones Unidas votara la resolución 2142 (XXI), que proclamó el 21 de marzo como el “Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial”.

 

En el marco de esta conmemoración, se presentarán las principales denuncias y situaciones de discriminación que vive el colectivo en el campo de los derechos sociales culturales, económicos y políticos y las líneas de acción a desarrollar a nivel nacional durante este año.

 

El objetivo es “seguir aportando a la lucha contra el racismo y la invisibilización de la comunidad afro de Argentina, al mismo tiempo que promover  políticas públicas y acciones afirmativas que reparen las condiciones de exclusión y pobreza en las cuales vive nuestro colectivo”, sostuvieron.

 

“Celebraremos que el año pasado logramos la media sanción en la cámara de diputados de la nación de la ley que instituye el 8 de noviembre como Día Nacional de los/as Afroargentinos/as y de la Cultura Afro, en conmemoración de la afroargentina María Remedios Del Valle, a quien por su valor y destreza como combatiente durante las gestas por la independencia, Manuel Belgrano llamó madre de la patria y nombró capitana”, agregaron.

 

Del acto participarán la diputada del FpV, Gabriela Alegre, quien preside la comisión de derechos humanos y garantías de la legislatura porteña; y hablarán representantes de las agrupaciones que componen la Asamblea Permanente de Organizaciones Afrodescendientes de Argentina (APOAA): Amigos de Cabo Verde, ONIRA, Jóvenes Argentinos Caboverdianos, Movimiento Afrocultural y agrupación Xangó.

 

Se expondrán cuadros y fotos con la intervención artística de Carmen Patero, directora de la Comedia Negra de Buenos Aires.

 

Las Más Leídas

También te puede interesar