Política

Cristina le pidió al Papa que intermedie por Malvinas

El Sumo Pontífice y la Presidenta mantuvieron una audiencia privada en la residencia Santa Marta del Vaticano. El Papa Francisco había recibido esta mañana en audiencia a la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner. Ambos mantuvieron un coloquio de unos 20 minutos en la casa de Santa Marta; luego, el Papa saludó a los miembros del séquito de la Presidenta.

este mediodía el Santo Padre y la Presidenta compartieron el almuerzo. Lo confirmó en conferencia de prensa Federico Lombardi, portavoz de la Santa Sede.

 

La presidenta argentina, Cristina Fernández, salió a las 13 del hotel Eden, en que se aloja desde ayer en Roma. Sin hacer declaraciones a los periodistas que esperaban fuera del hotel, la mandataria subió al automóvil que la llevó a la Santa Sede.

 

En el encuentro protocolar y para la prensa realizado al almuerzo a solas entre ambos mandatarios, Cristina Kirchner y el papa Francisco intercambiaron regalos. Cristina remarcó, con tono de humor, que “nunca” había sido besado por “un Papa”, al participar de una audiencia privada con el pontifice argentino Francisco.

 

La Patria Grande y Malvinas

 

“Abodarmos un tema muy sentido para los argentinos y esta presidencia, y le solicité su intermediación para lograr el diálogo (con Gran Bretaña) en la Cuestión Malvinas”, afirmó la Presidenta al exponer ante la prensa en conferencia de prensa tras la reunión que mantuvo con el sumo pontífice.

 

En ese marco, Cristina definió como “fructífero” e “importante” el diálogo que mantuvo con el papa Francisco durante el almuerzo a solas que compartieron este mediodía en El Vaticano.

 

La mandataria consignó que le agradeció al papa el gesto que tuvo con esta invitación que le dijo que lo sentía como una “deferencia no a la presidenta sino al conjunto del pueblo argentino”.

 

“Me gustó ese gesto que remarca uno de sus rasgos distintivos, como es la sencillez”, aseguró Cristina.

 

La Presidenta se refirió a “nuestro papa”, y aclaró que lo llamaba así “no porque sea argentino, sino porque es el papa de todos los católicos”.

 

Además, destacó que el “regalo más importante” que le hizo el papa Francisco “es una rosa blanca, en representación de Santa Teresita, porque es su santa preferida a la que le reza, para que la guardara junto a mis cosas”.

 

Karina Milei bendijo la dirigencia de La Libertad Avanza en Entre Ríos. En la foto, junto a Roque Fleitas; Andrés Romero; Andrés Laumann; Joaquín Benegas Lynch; y Beltrán Benedit. Participó del acto del 2 de noviembre Martín Menem.
Toto Caputo y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, firmaron el primer acuerdo por el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas.

También te puede interesar