En medio de la reunión del Grupo Gestar, que agrupa a los principales dirigentes ultra kirchneristas del país, uno de los defensores acérrimos del Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Alberto De Fazio, opinó sobre el evento en el Litoral argentino.
“La de Paraná es una reunión donde se admite el sectarismo, porque es igual a una foto del peronismo de 15 o 20 años atrás donde había excluidos, con personalismos al ritmo del ´Cristina reelección´, aunque todos saben que eso no se puede”, le dijo a Letra P el senador provincial Alberto De Fazio, quien describió a la reunión como “una olimpíada de alcahuetes”.
Sobre las posturas de los dirigentes presentes en la provincia mesopotámica, que plantearon “expulsar a los proyectos individuales”, el legislador remarcó que “el peronismo no expulsa a nadie, esa es una visión autoritaria como el PJ de los ´90 porque el que decide es el afiliado y la gente”.
En relación a los deseos presidenciables de Daniel Scioli, rechazados por el núcleo duro del kirchnerismo, el Senador remarcó que existe “una competencia para ver quiénes más obsecuente, porque es la negación de la política y lo contrario a un proyecto colectivo”.
Además, De Fazio habló sobre el vicepresidente Amado Boudou, e irónicamente lo enmarcó como “un ícono del peronismo”, para luego disparar que “no puede hablar de peronismo, se tiene que sentar al costado y escuchar a los que pusieron lo que había que poner en el 2001 y 2003 para sacar el país adelante”. También le pegó al gobernador entrerriano, Sergio Urribarri, que “era Diputado de Jorge Busti y después lo traicionó”.
En relación a la crisis con los gremios docentes, el dirigente sciolista planteó que existe una fuerte puja de representatividad “por estar entrampados por una disputa ya que nadie se anima a plantear otra forma de negociación pero, además, existe una gran disputa de afiliados, algo que nadie admite”.
“La disputa intergremial, como se puede observar en la ruta 2, es más trascendente que un Roberto Baradel, porque hasta se advirtieron golpes de puños en ciertas negociaciones”, remarcó el legislador.
Por último, y en relación a los dichos de Carlos Kunkel, quién justificó la ausencia de Scioli en la capital entrerriana porque “está ocupado en su campaña”, De Fazio planteó: “es alguien a quién le tengo mucho afecto, pero ¿quién puede pensar al Gobernador en campaña en medio de un conflicto? Scioli está trabajando”, concluyó.