Después de un acto en La Plata, en el que se distinguieron a mujeres de la provincia y participó el Vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, que llegó y se retiró sin hacer declaraciones, Gabriel Mariotto habló sobre la negociación con los docentes.
“Estamos en negociaciones en cuanto a la situación de los gremios, el gobierno hizo una oferta y ellos lo están analizando pero estamos confiados de que podemos llegar a un punto de contacto”, dijo Mariotto, a la salida del evento en el teatro Coliseo Podestá.
Según explicó, desde el espacio que representa se están trabajando en el análisis de los presupuestos de los últimos años y están “recibiendo aportes que permitirán recaudar mejor, gastar con certeza, por eso hay que hacer bien los deberes en materia financiera para luego salir a buscar ayuda financiera”.
En relación a la fuente de dinero disponible, y sobre la posibilidad de que se obtengan de sectores económicos como los rurales, Mariotto admitió que “la Provincia tiene que ver como optimizar la recaudación, que no exista evasión, no nos resignamos a vivir con déficit y a recurrir a las letras que se colocan en el exterior para poder financiarnos”.
Sobre el conflicto que vive el ejecutivo bonaerense con los gremios docentes, situación que genera furia en las huestes sciolistas, el titular del Senado provincial, dijo: “ no soy quien para juzgar como los secretarios generales defienden a los trabajadores, pero estoy esperanzado de que la negociación llegará a buen puerto”, explicó ante la consulta de Letra P.
“El ejecutivo ha realizado un esfuerzo muy grande con la oferta presentada, simétrica la de Nación y a partir de la asimilación de ese esfuerza van a seguir las negociaciones”, advirtió el mandatario, quién no aclaró si el diálogo entre Daniel Scioli y la Presidenta está cortado.
“Tienen una relación institucional y política de varios años, donde no intervengo porque no tengo el rol para interferir en esa relación”, concluyó.