A la 1.55, con 7 votos de Unión Peronista y 5 de la Unión Cívica Radical, Tellechea fue destituido, en tanto que 5 concejales del Frente para la Victoria rechazaron las acusaciones y la Unidad Socialista se abstuvo. El intendente estaba acusado de 13 cargos presentados en enero por la Comisión Investigadora, considerados por el cuerpo legislativos como “faltas graves”.
Pese a esta determinación del Concejo, ahora Tellechea recurrirá a la Corte Bonaerense, y hasta que el tribunal se pronuncie continuará en su cargo al frente de la localidad balnearia. De esta manera su destitución quedará en suspenso como mínimo por un lapso de tres meses.
En este sentido, el jefe comunal mariottista, se expresó en su cuenta de twitter y manifestó que ““Hoy me verán, como todos los días desde que asumí hace un año, recorrer el distrito, estar en contacto con los vecinos y trabajar sin descanso por un Necochea mejor” y minutos después agregó “Mi obligación es estar allí donde los ciudadanos me pusieron con su voto”.
Tellechea había sido suspendido preventivamente el 21 de enero luego de que el 23 de noviembre pasado el Concejo Deliberante entendiera que el jefe comunal había obstruido el trabajo de la Comisión Investigadora, aunque luego la Suprema Corte de Justicia provincial lo restituyó en su puesto.
En su defensa escrita Tellechea solicitó a los bloques opositores del Concejo Deliberante que “se aparten de su rol destituyente, al no estar debidamente acreditada maniobra irregular alguna que merezca sanción”.
Finalmente refirió que “en caso de que la Corte bonaerense deje sin efecto la destitución se promovería otro juicio político, como dijo Issin a la prensa, en una suerte de crisis permanente”, y adelantó que los plazos de la Corte “serán de entre tres y cinco meses, período en el que estaré al frente del Ejecutivo, gestionando”, concluyó