Política

El cristinismo bonaerense rechazó el modelo de Scioli y Casal

En José León Suárez, dirigentes y militantes cristinistas realizaron un acto contra las políticas de seguridad de Daniel Scioli en el aniversario del asesinato de dos jóvenes en esa zona del conurbano bonaerense. Le presencia de la hermana de la Presidenta, Gisselle Fernández, fue lo más llamativo de la jornada.

En el segundo aniversario de los asesinatos de Mauricio Ramos y Franco Almirón, jóvenes del barrio “La Cárcova”, de José León Suárez, como anticipó Letra P, el vice gobernador bonaerense Gabriel Mariotto, en un acto que se apuntó directamente contra las políticas de seguridad del Ministro Ricardo Casal, recordó el hecho.

 

“Con mucho dolor por los compañeros asesinados, pusimos una palabra de reflexión porque no se podía tolerar que el mismo jefe de la Departamental (Mario Briceño) estuviera al frente de esa institución policial de la zona. Y el Poder Ejecutivo respondió removiéndolo, y fue un avance de los tantos que necesitamos para que no haya connivencia con ese accionar judicial”, afirmó.

 

El referente de Lomas de Zamora reclamó por la reforma del Consejo de la Magistratura provincial, que tiene media sanción del Senado.

 

“No puede ser que las corporaciones se voten entre sí y se reproduzca la familia judicial, y la sociedad mirando de costado y después tirándose del pelo cuando vienen esos fallos que nos alertan sobre un funcionamiento oscuro”, dijo Mariotto.

 

Otro de los hechos que sorprendió en el acto, fue la presencia de Giselle Fernández, hermana de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quién llegó al evento junto a Mariotto con una remera de “La Cámpora”, argumentando que pertenece al “movimiento nacional y popular”.

 

En la misma sintonía, el dirigente de esa agrupación, Andrés “Cuervo” Larroque, apuntó contra el sciolismo advirtiendo que el evento tuvo como objetivo evitar que “casos como los de La Cárcova no ocurran más acá ni en ningún otro barrio” de la Provincia.

 

Además, Larroque, remarcó: “se necesita una actitud comprometida desde el gobierno bonaerense; de una profunda transformación en la cabeza de las Fuerzas de Seguridad y por supuesto de una militancia organizada que le marque al poder político lo que falta, dónde hay carencias y dónde hay abusos”.

 

De la jornada participaron Andrés La Blunda, de Kolina; los diputados nacionales Edgardo Depetri y Leonardo Grosso, los legisladores provinciales Fernando “Chino” Navarro, Emilio López Muntaner, Santiago Carreras, y Miguel Funes; Emilio Pérsico, referente del Movimiento Evita y el intendente de San Martín, Gabriel Katopodis.

 

Eduardo Toniolli del Movimiento Evita, Marcelo Lewandowski y Juan Monteverde.
El peronismo mide el impacto del caso Kueider ante una eventual candidatura a senador de Gustavo Bordet. 

También te puede interesar