Política

Las cámaras de Seguridad complican al intendente Andreotti

Uno de los tres hinchas que permanecían internados en grave estado tras ser baleados el domingo en el enfrentamiento entre facciones opuestas de la hinchada de Tigre, murió hoy y reavivó los cuestionamientos hacia el intendente local, a quien se lo relaciona con uno de los bandos de barrabravas, no pudo entregar los videos. Tampoco hubo presencia policial.

Tres semanas antes, el intendente de San Fernando, Luis Andreotti, había inaugurado en un gran despliegue publicitario cámaras de seguridad e iluminación en toda la zona que rodea al estadio. Con esa información, el fiscal de San Isidro, Alejandro Musso, solicitó las grabaciones de los videos de seguridad. Pero no las pudo ver.

 

Andreotti no entregó los videos con el argumento de que, casualmente, esas cámaras recién instaladas no funcionaban debido a la tormenta. Las cámaras fueron inauguradas por Andreotti del mismo modo que las que fue publicitando Sergio Massa como un jalón contra la inseguridad. En esta ocasión, el jalón preventivo demostró ser selectivo. Según informa Página 12, “uno de los bandos enfrentados, los de La Banda de Pacheco, está vinculado con Andreotti, habitual denunciante del garantismo y la inseguridad”.

 

Los investigadores judiciales se encontraron así con un dato que les complica la tarea, les llamó poderosamente la atención y se convirtió, a la vez, en materia de investigación: porqué las cámaras de seguridad no grabaron las imágenes del feroz intercambio de más de 100 disparos de armas de fuego que dejaron un saldo de trece heridos, tres de ellos de máxima gravedad y hoy, con uno de ellos fallecido.

 

Según Minuto Uno, la Justicia tampoco contará con testigos de las fuerzas de seguridad. Y éste es otro dato que sorprendió a los investigadores: la Policía, que suele acompañar a las hinchadas visitantes en el recorrido desde su lugar de origen hasta su destino final, estuvo ausente. Ni un agente había en el lugar donde se produjo la batahola.

 

A partir de esos elementos, la Policía de San Fernando, así como el Municipio, están en la mira de los investigadores judiciales. El enfrentamiento más importante ocurrió en ese territorio en el marco de la más absoluta impunidad.

 

Porqué no funcionaron las cámaras

 

El responsable de las cámaras seguridad del municipio de San Fernando declaró en la fiscalía que investiga el enfrentamiento a balazos entre dos facciones de la barrabrava de Tigre, que la cámara del lugar no pudo grabar los hechos porque estaba averiada por una tormenta y, como era domingo, nadie respondió del servicio técnico.

 

Fuentes judiciales informaron a Télam que el fiscal Musso, quiere determinar si hubo algún tipo de intencionalidad o por qué motivo no funcionaba la cámara ubicada en la esquina del estadio de Victoria.

 

Por ello, le tomó declaración a Martín Cornejo, subsecretario de Informática y Modernización de la Gestión de la municipalidad de San Fernando.

 

Las fuentes indicaron que Cornejo explicó que el domo que debió tomar las imágenes de los disturbios, y está ubicado en la esquina de Perón y Guido Spano, dejó de funcionar a las 4 de la madrugada de aquel domingo por una tormenta.

 

Según las fuentes consultadas por Télam, cuando el fiscal le preguntó por qué motivo esa cámara no fue reparada en las 12 horas que pasaron hasta que a las 16 ocurrieron los disturbios, el funcionario respondió que “como era domingo, nadie tenía las llaves del gabinete que controla el domo”.

 

Nahuel Sotelo, en la Casa Rosada.
El ministro político de Rogelio Frigerio se prepara para 2025 con un posible acuerdo electoral con La Libertad Avanza en el horizonte.

También te puede interesar