Antes que termine el año, el Gobierno aumentó el boleto de colectivos
Alrededor de un 66 por ciento es el porcentaje que se elevó a los pasajeros que utilizan el medio de transporte público en el área Metropolitana. El mínimo pasó de 1.50 a 2.50 pesos. Según trascendió, los usuarios que no utilicen el sistema SUBE el valor del mismo se duplicará.
A través de la resolución 1609, firmada por el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, se fundamentaron los cambios en la búsqueda del “mantenimiento” de tarifas racionales. Además, según explican, todo se realiza aplicando “como instrumento las compensaciones tarifarias y logrando una política de redistribución del ingreso hacia los sectores de menores recursos”.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Los beneficiarios de este cambio serán los jubilados, pensionados, empleadas domésticas y ex combatientes de Malvinas, que pasarán de un descuento del 26.7 por ciento al 40 por ciento del mismo: casi la mitad del pasaje.
La justificación del mismo gira alrededor de que es política del Estado nacional “propiciar acciones que tiendan a tutelar a los sectores de la población con mayor vulnerabilidad social”.
Sección TARIFA con SUBE TARIFA sin SUBE 0-3 km $2,50 $5,00 3-6 km $2,70 $5,50 6-12 km $2,85 $5,75 12-27 km $3,90 $8,00 Más de 27 km $4,50 $9,00.