Política

Se cayó el encuentro de Tres de Febrero y descartan interna Scioli-Espinoza

Un grupo de jefes comunales del PJ impulsaba la candidatura del Gobernador, otros que los cargos distritales sean ejercidos por intendentes. El debate y la definición de las listas para la interna del 15 de diciembre fue dado de baja por Hugo Curto.

A 4 días de que venza el plazo para presentar las listas de candidatos Curto, intendente de Tres de Febrero, negó la realización de una reunión con otros jefes comunales en su distrito y afirmó que “de la historia del peronismo siempre los que condujeron el partido de la Provincia y Nacional han sido los hombres naturales, como el Gobernador de la Provincia”.

 

Sobre la movida de algunos intendentes que anticipó ayer Letra P, manifestó que “nosotros tenemos muchos compañeros que pueden estar al frente del partido, no hay una pelea o problema. Nosotros no nos estamos haciendo problema porque hay una decisión de apoyar a cualquiera sea de los compañeros”.

 

Asimismo, en diálogo con Radio La Plata (FM 90.9) subrayó que “Scioli hoy es Gobernador y es referente indiscutible para conducir el Partido Justicialista de la Provincia”. Además dijo que “el Presidente de la República también es quien conduce el partido a nivel Nacional, como lo hicieron Menem, Duhalde, Kirchner”.

 

Por otra parte sostuvo que “descarten la interna entre Espinoza y Scioli, en el justicialismo no hay internas. Sí va a haber una discusión de todos los que juegan en este proyecto, hay un millón y medio de afiliados en condición de votar y de ser candidatos”.

 

En relación a los rumores de una reunión convocada para el día de hoy en el distrito de Tres de Febrero explicó que “salió esa información, yo nunca estuve enterado de esa reunión. Creo que se dicen muchas cosas, este es un país -que Dios quiera que subsista para siempre la democracia- donde se inventan y dicen cosas que a la larga no son verdad y recién cuando pasa el tiempo se aclara que no son verdad”.

 

Respecto de la participación de la franja Massista en la elección expresó: “Los que se fueron a otro partido político renunciaron a la afiliación del partido, y otros lo hicieron de otra manera y siguieron afiliados, todos están en condiciones de elegir y ser elegidos, aquí no se margina ni se echa a nadie. Si están afiliados en el partido peronista tienen todo el derecho de participar”.

 

En este sentido destacó que “el PJ lo ha permitido estos movimientos, nunca ha tomado la decisión de expulsar a nadie. En la formación del partido han sido muy pocos con quienes se ha tomado una medida, el partido peronista es un partido demócrata, entiende errores, y va acompañando en el tiempo”.

 

“La historia del peronismo ha sido así, ahora vienen nuevas generaciones pero el peronismo va a seguir subsistiendo, donde hay una casa peronista nace un hijo peronista y un nieto peronista, tiene una perseverancia que no se va a perder en el tiempo, el peronismo va a seguir subsistiendo”, resaltó.

 

Por último, reforzó la idea diciendo: “No hubo una reunión, nunca existió una reunión de esas características, tampoco estaba programado absolutamente nada hoy para hacer en Tres de Febrero, hay medios que lo dicen con la intención de dividir” y agregó: “Hoy por suerte la Corte Suprema de Justicia puso las cosas en su lugar, va a haber mucho más voces, no va a haber voces concentradas que quieran llevar a los argentinos a responder a los intereses que ellos representan”.

 

Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia. Al igual que Toto Caputo, no estará este martes. 
Cámara de Diputados bonaerense.

También te puede interesar