“Me comuniqué con Sergio Massa en el día de ayer. Necesitamos una colaboración para llevar adelante esta etapa importante”, había dicho el mandatario provincial en la mañana de este jueves, confesando que a cambio aceptó volcar en la partida destinada a Seguridad y Justicia un monto adicional de 1000 millones de pesos.
“Había un capitulo del Presupuesto que se estaba trabando porque no se llegaba a los dos tercios; lo llamé a Sergio y le dije que era importante que haya una colaboración para acompañar y llevar estos objetivos adelante”, explicó el ex motonauta.
Por su parte, Massa sostuvo que para su espacio “es importante tener la posibilidad de construir de manera responsable para que la provincia tenga una herramienta como el Presupuesto”. “Tenemos la satisfacción de haber propuesto una serie de cambios y el haber sido escuchados y comprendidos. Como por ejemplo más inversión en la lucha contra la seguridad, postergar la discusión de aumentos en materia tributaria”, detalló.
Así las cosas, con el sí del Senado y un clima de tranquilidad en calle 6, un comunicado de Casa de Gobierno destacó entrada la noche del jueves que “Scioli se encamina a obtener por séptima vez consecutiva la aprobación de la Ley de Leyes pese a contar con minoría en ambas cámaras legislativas”.
“Todo indica que la Cámara de Diputados aprobará en las próximas horas la sanción definitiva del Presupuesto 2014 dado que los distintos bloques ya expresaron, al igual que en el Senado, el rotundo acompañamiento al proyecto del ley del Gobernador”, expresaron desde la gestión naranja.
Y así, expusieron en cuatro puntos lo que para ellos fueron las claves para la aprobación del Presupuesto 2014:
“Recuperación del equilibrio fiscal. Esta sustentabilidad fiscal hace atractiva a la Provincia para la llegada de inversiones y la consolidan como motor de la actividad económica y del empleo del país.
Desendeudamiento. El presupuesto 2014 continúa el plan de desendeudamiento iniciado en 2007 por la gestión provincial.
Reformas fiscales progresivas. Las reformas fiscales impulsadas por el Gobernador Scioli y la decisión estratégica de la creación del ARBA dotaron de mayor autonomía financiera a la Provincia. Este aspecto se consolida en este presupuesto con un incremento en la relación recursos propios / recursos totales sin aumentar impuestos ni alícuotas.
Sustentabilidad Fiscal. Esta senda de sustentabilidad fiscal permite que este presupuesto asigne mayores recursos para la seguridad, más inversión en áreas sociales (Salud, Desarrollo Social, Educación) y la realización de obras en todos los municipios sin distinción de color político”.