Política

Juraron los nuevos senadores en el Congreso

El Senado de la Nación le tomó juramento a 21 de los 24 senadores nacionales votados en las últimas elecciones generales.

La ceremonia fue encabeza el vicepresidente y titular de la Cámara Alta, Amado Boudou, junto al secretario parlamentario, Juan Estrada y prestaron juramento los parlamentarios electos por la Ciudad de Buenos Aires, Neuquén, Río Negro, Entre Ríos, Chaco, Santiago del Estero, y Tierra del Fuego.

 

Entre los que iban a rendir honores, estaban considerados los tres senadores de Salta. Sin embargo, la jura de este grupo debió aplazarse porque la Justicia electoral provincial no remitió a la Comisión de Asuntos Constitucionales los pliegos de los oficialistas Rodolfo Urtubey María Cristina Fiore y de Juan Carlos Romero (PJ disidente).

 

El retraso es consecuencia de las denuncias por las irregularidades que se detectaron en los comicios de octubre y que llevaron al partido Salta Somos, del diputado Alfredo Olmedo, a impugnar el proceso electoral.

 

El reglamento del Senado establece que los nuevos legisladores deben jurar ante la Constitución Nacional el 29 de noviembre y esta vez la ceremonia se realizó dos días antes porque la fecha cae viernes. Todos ellos asumirán sus bancas recién el 10 de diciembre, cuando se renueve la composición del Congreso que regirá hasta 2015.

 

Entre los 24 senadores electos, 10 integran el Frente para la Victoria y 4 partidos aliados: 2 del Frente Cívico por Santiago del Estero, 1 del Partido Renovador de Salta y 1 del Frente Popular por la minoría. Además asumirá uno por parte Movimiento Popular Fueguino, aunque aún no hay certeza si el monobloque seguirá acompañando al kirchnerismo.

 

Por la oposición se incorporarán 9 legisladores, que corresponden al Pro (2), el Movimiento Popular Neuquino (2), la Unión Cívica Radical (1), la Coalición Cívica-FAP (1), UNEN-Proyecto Sur (1), Unión por Entre Ríos (1) y el peronismo disidente (1). A este pelotón se sumará la Silvia Elías de Pérez para completar el mandato del senador José Cano, que se mudará a la Cámara de Diputados.

 

La CGT piensa en una doble jornada de protesta en abril
Neuquén: el proyecto de Ficha Limpia dio otro paso adelante en la Legislatura

También te puede interesar