Con las firmas de todos los senadores que llegaron a la reunión de comisión y la exposición del candidato a Fiscal; ACA dio el paso necesario para que Hernán Gómez sea el futuro Fiscal de Estado. Ahora, el pliego deberá votarse en la Cámara alta; como así también 9 pliegos más destinados a ocupar cargos de Defensores, Jueces de Cámaras y Fiscales.
Esta mañana se había llevado adelante una audiencia pública en el Senado en donde se presentaron las impugnaciones correspondientes para que Hernán Gómez no llegue a la Fiscalía.
“Se le interrogó específicamente sobre la impugnación relacionada con un juicio contra el Estado provincial; con una compensación desde un punto de vista económico en una expropiación de bienes que se había realizado durante la dictadura. Dio claramente todas las explicaciones sobre cuál había sido la actuación de la Fiscalía. Fue absolutamente satisfactoria la explicación así que posteriormente se votó por unanimidad” explicó el senador de la UCR, Carlos Fernández, al salir de la reunión; al tiempo que indicó que la impugnación presentada por el Frente Renovador “estaba muy agarrada de los pelos”.
De esta manera, votaron -además de Fernández- Ricardo Vázquez (FAP), Santiago Carreras –vicepresidente a cargo de la Comisión- Cecilia Comerio, Gustavo Oliva, Roberto Sorchilli, Jorge Ruesga y Daniel Barrera; todos ellos del Frente Para la Victoria.
Se ausentaron los massistas Jorge D´Onofrio, Esther Barrionuevo, Roque Cariglino, Roberto Costa, Diana Larraburu, María Azucena Ehcosor de Acuña y el legislador del Pro-Peronismo, Alfredo Tati Meckievi.
La ausencia del bloque que responde a Sergio Massa despertó las críticas de algunos integrantes del FpV. “Hacen todo para las cámaras y cuando tienen que debatir enserio no vienen”, se despachó uno de los senadores del kirchnerismo al finalizar la reunión.
Este miércoles por la mañana habrá nuevamente reunión de la Comisión Asuntos Constitucionales y Acuerdo, en donde se discutirán los pliegos de los postulantes a ocupar una silla en el directorio del Banco Provincia y, finalmente, por la tarde está convocada la sesión para que tome estado parlamentario. Se espera–de esta manera- sancionar el jueves.
Esa jornada será un día clave en donde además de la designación de fiscales, jueces y defensores, también el kirchnerismo tendrá la misión de votar el Presupuesto, ante la reticencia del massismo, que cuenta con algunos aliados, como los legisladores del Pro-Peronismo y la Coalición Cívica dentro de las Cámaras.