Las actividades para conmemorar este día, comenzaron con el encuentro del intendente Pablo Bruera con familiares de víctimas de la catástrofe climática del 2 de abril y representantes de la cooperadora del Hospital de Niños “Sor María Ludovica”, que luego acompañaron al jefe comunal en el Izamiento del Pabellón Nacional en la Plaza Moreno.
Más tarde se llevó a cabo la tradicional visita al Museo Dardo Rocha y, posteriormente, se desarrolló el Solemne Tedeum en la Iglesia Catedral. Una vez finalizada la Misa, se colocó una ofrenda floral en la Cripta donde descansan los restos del fundador de la ciudad.
A diferencia de los años anteriores, en esta oportunidad los tradicionales festejos fueron suspendidos haciendo caso al pedido realizado por los vecinos afectados por el trágico temporal del 2 de abril.
Los damnificados habían solicitado al municipio que no se realizaran las celebraciones en Plaza Moreno, por ello desde la comuna informaron que “en un claro mensaje de unidad y concordia hacia los vecinos de la ciudad, se realizará una jornada a beneficio de la Cooperadora del Hospital de Niños a través de una muestra solidaria y productiva de diferentes expresiones locales en plazas y espacios públicos”.
En cuanto a la historia, la ciudad fue fundada por Dardo Rocha el 19 de noviembre de 1882. Y es conocida por sus diagonales que trazan un cuadrado perfecto y el diseño que lo cruzan formando rombos.
La Plata fue planteada como la capital provincial, es además el centro político, administrativo y educativo.