Política

Granados y legisladores, cara a cara en un nuevo Consejo de Seguridad

Este miércoles se llevará a cabo un nuevo encuentro del consejo Provincial de Seguridad, encabezado por el ministro Alejandro Granados.

En el temario a tratar se destaca la continuidad de lo planteado en la primera reunión, realizada el 24 de septiembre pasado, y seguir buscando consensos para avanzar con la Ley de Policías Municipales de la Provincia de Buenos Aires, informaron desde la cartera conducida por el ex intendente de Ezeiza.

 

Como en aquella ocasión, además de la participación de los miembros del Consejo estarán presentes también representantes de distintos bloques legislativos de la Legislatura provincial.

 

Tras esa primera reunión, la oposición se retiró con los mismos interrogantes de siempre, disconformes con la exposición del ministro. En diálogo con Letra P, el diputado del FAP Marcelo Díaz había planteado que no se habló ni de narcotráfico ni de tráfico de armas ilegales y que la discusión de la Policía Comunal entre el kirchnerismo y el massismo “son sólo espejitos de colores para la gente”.

 

“Entre el FR y el FpV se disputan las Policías Comunales. Cuando la sancionen y vean que los problemas no se resuelven, ahí espero que la sociedad tenga la claridad suficiente para entender que son lo mismo, que representan lo mismo y que han sido los responsables de este problemón que tiene la provincia de Buenos Aires en materia de seguridad. Van 21 ministros de Seguridad en 27 años de gobierno ¿qué me contás?”, cerró en diálogo con este portal.

 

Otro de los opositores que criticó duramente el discurso oficial fue el diputado de la CC Walter Martello. “No hubo autocrítica, ni análisis de los fracasos y discontinuidades de las políticas de seguridad adoptadas en el último tiempo”, señaló, y agregó que “hace tiempo que se viene diciendo que los delincuentes son cada vez más jóvenes, más pobres y menos instruidos. Sin embargo, hoy el ministro Granados no se refirió a medidas para evitar la profundización de esta tendencia. Así, Buenos Aires seguirá sin contemplar un ataque real a la pobreza y a la falta de educación. Es decir, allí donde deben garantizarse todos los recursos para mejorar la seguridad ciudadana en forma preventiva, el Estado seguirá sin llegar”.

 

Patricia Montenegro y Faustino Mansilla, candidatos a manejar la comisión de fomento.
Cristian Ritondo y Patricia Bullrich, en Mar del Plata.

También te puede interesar