Entre las 17 y las 18, se podrá ver al buque escuela en el puerto marplatense con el masivo acto de bienvenida encabezado por la jefa de Estado a las 20.
- Temas del día
- Javier Milei
- Donald Trump
- Estados Unidos
- Mauricio Macri
- FMI
Entre las 17 y las 18, se podrá ver al buque escuela en el puerto marplatense con el masivo acto de bienvenida encabezado por la jefa de Estado a las 20.
El ministro de Defensa, Arturo Puricelli, miembros del gabinete nacional, jefes de las Fuerzas Armadas y familiares de los guardiamarinas y marinos embarcados, el gobernador Daniel Scioli, intendentes y militantes cercanos al gobierno como la agrupación La Cámpora y la corriente Kolina, entre otros, asistirán al evento.
Los intendentes del sudeste bonaerense llevarán a su gente y desde el Gran Buenos Aires arribarán las organizaciones K que conforman Unidos y Organizados.
Se espera también a los integrantes de Tupac Amarú, del Movimiento Evita y a artistas cercanos al Gobierno.
Unas 150 embarcaciones de los clubes náuticos de la ciudad balnearia escoltarán a la Fragata en su navegación desde la altura de Parque Camet hasta su ingreso al puerto de la ciudad, según anunció la presidenta del Club Náutico Mar del Plata, Susana Salerno.
La Fragata ARA Libertad, buque escuela de la Armada Argentina, partió el 19 de diciembre a las 13.20 (hora argentina) del puerto de Tema con 143 tripulantes a bordo tras haber estado 78 días retenida en Ghana.
El 2 de octubre, la justicia local hizo lugar a reclamo judicial, impulsado por el fondo buitre NML de los Estados Unidos.
La decisión judicial que había generado la retención de la Fragata en aguas africanas fue revertida el 15 de diciembre cuando el Tribunal Internacional del Derechos del Mar ordenó a Ghana la liberación “inmediata”del buque de guerra.
Para llegar a Mar del Plata la Fragata tuvo que recorrer unos 8 mil kilómetros y será vista por todos los turistas que veranean en la costa argentina.